Con el 99,40% de las mesas escrutadas, los resultados de las recientes elecciones legislativas en Salta han generado un notable impacto en el escenario político provincial. La Libertad Avanza, un partido de reciente formación, no solo se destacó en la ciudad capital, sino que se consolidó como la fuerza más votada en toda la provincia, lo que representa un cambio significativo en el mapa político local y un revés para el oficialismo, representado por el Frente Unidos por Salta

En la categoría de diputados provinciales, La Libertad Avanza logró obtener el 34,10% de los sufragios, lo que se traduce en 89.365 votos y le permite asegurar seis bancas en la Cámara baja. En segundo lugar se posicionó el oficialismo, el Frente Unidos por Salta, que alcanzó el 16,79% de los votos, equivalentes a 43.994, lo que les otorga dos bancas. Por su parte, el Frente Vamos Salta, con un 11,68% de los votos, también obtiene dos bancas en esta categoría. 

En lo que respecta a la elección de senadores, el candidato de La Libertad Avanza, Roque Cornejo, se alzó con una clara ventaja al recibir el 35,04% de los votos. Este resultado refuerza la posición de su partido a nivel provincial. En segunda posición se encuentra el oficialista Bernardo Biella, de la Alianza por la Unidad de los Salteños, que obtuvo el 30,57% de los votos, mientras que en un distante tercer lugar quedó Guido Giacosa, del Frente Justicialista Salteño, con apenas el 6,53%. 

El triunfo de La Libertad Avanza en la capital salteña, un bastión tradicional del peronismo y del oficialismo local, subraya la magnitud del cambio político que está experimentando la provincia. Este movimiento, que se alinea con la figura del presidente Javier Milei, ha logrado capitalizar el descontento de una porción significativa del electorado hacia las gestiones políticas tradicionales. Desde el oficialismo, los referentes han optado por un bajo perfil en sus declaraciones públicas, aunque fuentes cercanas han admitido que los resultados representan un golpe político considerable. 

Ampliar contenido

En contraposición, los dirigentes de La Libertad Avanza han calificado el resultado como una "revolución democrática en Salta" y han expresado su compromiso de impulsar "reformas profundas desde la Legislatura". Este panorama, que se ha dibujado tras las elecciones, sin duda marcará un antes y un después en la política salteña, generando un clima de expectativa sobre las futuras decisiones legislativas y el rumbo que tomará la provincia en los próximos años.

 En el interior provincial se impuso el gobernador Sáenz 

Gracias a todos. La verdad es que me hubiese ganado los 12 senadores de los 11; estuvimos ahí, pero no todo se puede ganar.”, dijo Sáenz, el gobernador de Salta, tras la elección. Y agregó: “No sé cómo se leen las elecciones intermedias, pero si de 12 senadores que se elegían ganamos 11, creo que ganamos. Y si de 30 diputados ganamos 20, creo que ganamos. Hicimos una gran elección.

Ampliar contenido
Ampliar contenido