Editorial de Álvaro Aurane: cómo siguen las elecciones en Tucumán
Suspendido el cronograma electoral, la decisión de Juan Manzur de "bajarse" de la candidatura a vicegobernador y la pretensión de Juntos por el Cambio de votar en agosto, condicionan los comicios provinciales.

Pasó la fecha marcada inicialmente para las elecciones provinciales en Tucumán, que quedaron suspendidas por el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que dictó una cautelar para resolver la candidatura de Juan Manzur, a vicegobernador. Si bien el actual gobernador renunció a esa postulación, el alto tribunal corrió traslado a la demandante, en este caso el Partido para la Justicia Social que preside el intendente Germán Alfaro, todavía resulta incierta la fecha de cuándo podrán votar los tucumanos.
El escenario político y judicial que envuelve a los comicios en la provincia, fue analizado por el columnista de Los Primeros TV, Álvaro Aurane. Al freno puesto por la Corte al deseo de Manzur de postularse como vicegobernador, acompañando a Osvaldo Jaldo en la fórmula del Frente de Todos por Tucumán, ahora desde Juntos por el Cambio sostienen la necesidad que mantener ese freno y que las elecciones se lleven adelante en el mes de agosto, al considerar que es el tiempo que marca la Constitución de 2006.
Sin embargo, desde el oficialismo interpretan que sin Manzur como candidato, no habría impedimento para sufragar en el mes de junio.