La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Sonia Alesso, enfatizó este martes que el comienzo de las clases en las diferentes provincias "dependerá de que el Gobierno nacional envíe los fondos" del incentivo docente. Asimismo, la organización instó al Poder Ejecutivo a "reflexionar" para evitar contratiempos en el inicio del ciclo lectivo.

Alesso, en declaraciones radiales, describió el panorama salarial de los docentes ante el inminente inicio de clases y la espera de la convocatoria a paritarias. "Si no se convocan paritarias ni se envían fondos, estaremos cobrando menos que el año pasado, una situación imposible para el inicio de clases", manifestó.

La dirigente sectorial subrayó la gravedad de la situación y la complejidad que presenta la paralización de los fondos nacionales. "El Gobierno no puede optar por no enviarlos de manera discrecional", afirmó Alesso.

El fondo compensador educativo, que cubre la diferencia entre lo ofrecido por los gobiernos provinciales y la paritaria nacional, representa aproximadamente el 15 por ciento de la masa salarial de los docentes. "Eliminar el Fondo de Incentivo Docente pone en peligro el inicio de clases", advirtieron desde el sector.