El Frente Tucumán Primero se convirtió en la quinta fuerza más votada del país
El oficialismo provincial, con el gobernador Osvaldo Jaldo a la cabeza, se impuso con el 50,52 % de los votos, superando los 500.000 votos.
El escrutinio provisorio, con 90,05% de las mesas contabilizadas, ubica al Frente Tucumán Primero como la quinta fuerza más votada a nivel nacional, con 2,33% de los sufragios. En la provincia, el oficialismo encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo se impuso con 50,52% frente al 35,27% obtenido por la Alianza La Libertad Avanza, resultado que determinó la distribución de las cuatro bancas: dos para cada espacio político.
Estos datos reflejan una clara diferencia porcentual en favor del peronismo local, que mantiene su liderazgo territorial. La elección legislativa nacional mostró un respaldo significativo para el Gobierno nacional. Los comicios determinaron que la Libertad Avanza resultó ganadora en 16 provincias para la Cámara de Diputados, entre ellos Buenos Aires, CABA, Córdoba y Santa Fe, consolidando su presencia en diversas jurisdicciones del país. El panorama electoral exhibe así una fragmentación regional con resultados disímiles entre niveles nacional y provincial.
En Tucumán, el peronismo concurrió unido a la contienda y obtuvo su triunfo en la mayoría de las localidades, salvo en Capital y Yerba Buena, alcanzando cerca de 525.000 votos totales. Esa cifra, junto con el porcentaje mayoritario en la provincia, posiciona al peronismo tucumano como referente del espacio en la región del NOA. El desempeño provincial contrasta con la tendencia nacional, donde otras fuerzas lograron avances significativos.
De esta manera quedó el top 5 de fuerzas más votadas a nivel país
- La Libertad Avanza — 40,84% de los votos; 64 diputados
- Fuerza Patria — 24,50% de los votos; 31 diputados
- Provincias Unidas — 5,12% de los votos; 5 diputados
- Frente de Izquierda — 3,71% de los votos; 3 diputados
- Frente Tucumán Primero — 2,33% de los votos; 2 diputados