Después de que la Cámara Nacional Electoral (CNE) decidiera que la publicación de los resultados provisorios se realicen por distrito electoral, fuentes del Gobierno Nacional confirmaron que acatarán la determinación e informarán los resultados como lo solicita el máximo tribunal.

Pese a que varios despachos coincidieron en que la resolución no establece la prohibición de la difusión de los resultados globales, la administración libertaria prefirió avanzar en lo que calificaron como “un gesto de buena voluntad” para con la máxima autoridad.

De esta forma, el próximo domingo 26 de octubre, la Dirección Nacional Electoral (DINE) informará los resultados por distrito electoral, como está estipulado en la Constitución Nacional, y no de manera global como había dispuesto.

A cinco días de la elección, el gobierno libertario decidió evitar una confrontación directa con los jueces Daniel Bejas, Alberto Ricardo Dalla Via y Santiago Hernán Corcuera, y atender la solicitud.

En paralelo, en las filas libertarias trabajan en una comunicación informal para cumplimentar la voluntad original y no dejar de hacer público el total de votos obtenidos en todo el país.

Si bien la resolución da lugar al planteo legal de Fuerza Patria, por los pasillos de Balcarce 50 descartan que tenga impacto negativo para el sello que aspira a ocupar la mayor cantidad de bancas del Congreso Nacional en la contienda. “No afecta en nada, de hecho era algo que teníamos previsto informar”, sintetizaron a Infobae desde el equipo legal del Poder Ejecutivo.

Aunque la determinación obligará a La Libertad Avanza a modificar el retrato de la Argentina que esperaba dar, donde se esperanzaban con abultar la diferencia en el conteo total dado que el peronismo se presenta como Fuerza Patria solo en 13 de las 24 provincias, en el Gobierno le bajan el precio al cambio.

“A nadie le importa. Todos van a mirar a Capital Federal, Buenos Aires Córdoba y Santa Fe”, expresó un funcionario, luego de la oficialización de la decisión.

No faltaron quienes cuestionaron la exposición a cargo de la titular de la DINE, María Luz Landívar, el pasado sábado 18 de octubre, durante el simulacro realizado en la sede del Correo Argentino ubicada en el barrio porteño de Barracas.

Desde el Ministerio del Interior que conduce Lisandro Catalán, área a cargo del organismo técnico, justificaron el procedimiento de Landívar y aseguraron que cumplió con el correcto desempeño para la reproducción exacta de todas las etapas del proceso.

Con la decisión en curso, los dardos fueron direccionados a Fuerza Patria por las quejas y los amparos judiciales presentados. “Es insólito que hayan ido a la justicia para pedir que se brinde menos información. Es de locos”, se quejó un alfil violeta sobre el reclamo formal del sello peronista.

El próximo domingo, el presidente Javier Milei, sus funcionarios, y dirigentes libertarios, que aguardarán los resultados de las elecciones desde el búnker ubicado en el Hotel Libertador, recibirán los primeros números de la performance del espacio por provincia y a partir las 21, según reveló la propia Landivar.

El resultado final se definirá 48 horas más tarde, luego del escrutinio definitivo, de validez legal, que determinará a los legisladores electos. “Lo que vamos a mostrar desde la Dirección Nacional Electoral el domingo que viene, a partir de las 9 de la noche, son resultados meramente informativos. Es información para que el ciudadano sepa”, expresó la funcionaria.

Landívar visitó el Ministerio del Interior, pero evitó dar precisiones a la prensa.

“Los resultados siempre se publican provincia por provincia. Esa opción de visibilización siempre está y siempre estuvo”, se expresó en sintonía en una entrevista a Radio Rivadavia, y completó: ”Los resultados se van a ver por provincia como estaba previsto“. / Infobae