El Gobierno nacional disolvió cuatro programas sociales de la Secretaría de Niñez y Familia mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial. La ministra Sandra Pettovello afirmó que el objetivo es "reducir duplicaciones y optimizar recursos públicos". Entre las iniciativas eliminadas figuran el Programa Nacional de Inclusión de Jóvenes (18 a 29 años) y "Abrazar Argentina", que asistía en emergencias climáticas.

El Ejecutivo insistió en que la medida busca "mejorar la coordinación" en políticas infantiles y juveniles. Mientras organizaciones sociales analizan el impacto, el Gobierno promete que los recursos "llegarán mejor a quienes más lo necesitan". La medida se enmarca en la emergencia administrativa vigente hasta 2026. Pettovello destacó que los fondos se reasignarán a "políticas más eficaces", bajo la Ley de Bases. 

Capital Humano ya había disuelto el programa de derechos de niños y niñas con madres privadas de la libertad, que promovía el vínculo de esas mujeres con sus hijos/as y facilitaba las condiciones necesarias para la crianza en los casos de arresto domiciliario. Así como la línea Activar, que fomentaba iniciativas con las voces, deseos, ideas e intereses de adolescentes como protagonistas. También, el programa nacional de derecho a la participación ciudadana de niños, niñas y adolescentes y el Consejo Consultivo de Adolescentes.

Uno por uno, los programas que eliminó el Ministerio de Capital Humano

  • Programa de Abordaje Comunitario “Abrazar Argentina”: Creado para asistir a personas en situaciones de vulnerabilidad social y agravadas por fenómenos climáticos.
  • Programa Nacional de Inclusión e Integración de Jóvenes: Dirigido a jóvenes de 18 a 29 años en situación de vulnerabilidad para promover su integración social.
  • Espacio Unzué: Un espacio orientado a la convivencia familiar y el fortalecimiento del sistema de protección de derechos.
  • Espacio Sarmiento: Un programa similar al anterior, enfocado en la protección y promoción de los derechos de niños y adolescentes.
  • Colonia Gutiérrez e Inchausti: Establecimientos orientados a la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia en situaciones de vulnerabilidad social. 

Infobae