El Gobierno prepara un nuevo recorte en la estructura de los medios públicos
Se designará entre hoy y mañana a la encargada de la Subsecretaría de Medios; buscan avanzar con retiros voluntarios, despidos y cierres.
El Gobierno se encuentra en proceso de reestructuración del área de Medios Públicos, una decisión que se espera se formalice en los próximos días con la designación de una nueva funcionaria al frente de la Subsecretaría de Medios. Esta área, que ya existía, no contaba con una figura de autoridad hasta el momento.
La Subsecretaría de Medios se integra dentro del ámbito de Comunicación, bajo la supervisión de Manuel Adorni, actual portavoz presidencial y cercano colaborador de los líderes del Gobierno, Javier y Karina Milei. La persona seleccionada para este cargo, cuyo nombre se mantendrá en reserva hasta su anuncio oficial, posee formación académica en áreas económicas a nivel de grado y posgrado, careciendo de experiencia previa en medios de comunicación. Esta elección ha sido subrayada por fuentes del Poder Ejecutivo, quienes indican que la intención es llevar a cabo una reestructuración y ajuste en el sector, un hecho que subraya la falta de conexión directa con el ámbito mediático.
Las áreas que podrían ser afectadas por esta medida incluyen Radio y Televisión Argentina (RTA), Radio Nacional, la TV Pública, Contenidos Públicos Sociedad del Estado y la Agencia de Publicidad del Estado Sociedad Anónima Unipersonal (exTélam). Se anticipa que en la TV Pública, que cuenta con cerca de 900 empleados, se tomarán decisiones sobre posibles desvinculaciones, mientras que en Radio Nacional, con una planta de 1169 trabajadores, se especula con una reducción significativa. En el caso de la exTélam, ya se había realizado un ajuste considerable en 2024, dejando un total de 228 empleados activos. Según informaciones obtenidas, se están evaluando diversas alternativas para abordar esta situación, incluyendo la posibilidad de cierres de áreas específicas como la de Contenidos Públicos.
Antes de considerar despidos, se plantea la opción de ofrecer retiros voluntarios a los empleados. El Gobierno ha sostenido que el esquema de medios públicos es "sobredimensionado" y que estos ajustes son necesarios, alineándose con una tendencia de reducción de personal que ha caracterizado la gestión actual, donde se han recortado aproximadamente 51.000 puestos de empleados públicos desde su inicio.