El gobierno se jactó del cierre de 200 áreas del Estado en la gestión Milei
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado dio a conocer los principales recortes en estructuras estatales
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó el cierre de más de 200 áreas estatales durante el primer año del gobierno de Javier Milei. A través de su cuenta en X, incluyó un listado de las oficinas clausuradas y expresó: “Van a reír y van a llorar. Advertencia: no apto para personas impresionables”. Además, agradeció al presidente por “la convicción y liderazgo en la necesidad de reducir el estado".
Según Sturzenegger, muchas de las áreas cerradas cumplían funciones que podían ser realizadas por el sector privado o que correspondían a provincias y municipios, lo que implicaba “una ruptura del federalismo”. Este ajuste forma parte de la estrategia del gobierno para achicar el gasto público y optimizar los recursos.
En un informe reciente, el Ministerio de Economía reveló que la reducción estatal incluyó la eliminación de más de 34.000 contratos, logrando un ahorro cercano a los 4.000 millones de dólares. La cifra representa una disminución del 7% en la planta de personal del Estado, destacándose una caída de más de 20.000 puestos en la Administración pública.