Alejandro Patricio Maraniello, el juez federal que prohibió la difusión de audios atribuidos a Karina Milei, enfrenta actualmente nueve denuncias ante el Consejo de la Magistratura de la Nación, cinco de ellas por acoso sexual y laboral. Las restantes apuntan a maltrato a empleados, abuso de poder, manejo irregular de fondos públicos e incumplimiento de normas judiciales.

Las investigaciones están a cargo de la Comisión de Disciplina del organismo que evalúa el accionar de jueces nacionales y federales. El 19 de agosto, Maraniello fue citado formalmente para ejercer su defensa y cuenta con un plazo de 20 días para presentar su descargo.

La mayoría de las denuncias se originaron en presentaciones realizadas por la Asociación de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial (AEPJN). En una de ellas, una empleada relató haber sido víctima de acoso sexual apenas una semana después de haber ingresado al juzgado. Según su testimonio, el juez la presionó para mantener un encuentro fuera del ámbito laboral con la amenaza de perder su trabajo.

Durante esa reunión, la denunciante declaró haber sufrido tocamientos y besos no consentidos, y expresó que se sintió forzada a mantener relaciones sexuales por temor a represalias. Otro caso refiere a una agente judicial que habría recibido mensajes inapropiados a través de redes sociales, junto con comentarios sobre su apariencia y miradas intimidantes. Al rechazar los avances, denunció haber sido víctima de maltrato y hostigamiento.

Esta trabajadora aseguró haber sufrido crisis de ansiedad, pensamientos suicidas y que, ante la falta de respuesta institucional, decidió acudir a la Unidad de Bienestar Laboral del Poder Judicial. Aunque en principio no quiso iniciar acciones penales, el caso fue remitido a la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), a cargo de la fiscal Mariana Labozzetta. Dado que los hechos involucran a un funcionario judicial, la fiscalía consideró que podrían constituir delitos de acción pública. Actualmente, el expediente está en trámite ante la jueza federal María Servini y el fiscal Carlos Stornelli.

El gremio judicial también destacó la situación de vulnerabilidad de una denunciante, trabajadora interina y estudiante de Derecho, quien además habría sido objeto de comentarios discriminatorios por parte del juez, al señalarla por ser “hija de un camionero”.

La resolución de Maraniello sobre los audios de Karina Milei

La polémica en torno al juez se intensificó tras su decisión de prohibir la difusión de audios atribuidos a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. La medida cautelar fue solicitada por el Gobierno y apunta a impedir que medios, redes sociales y otras plataformas emitan grabaciones realizadas presuntamente en la Casa Rosada.

“Decrétase la medida cautelar ordenando solamente el cese de la difusión de los audios grabados en la Casa de Gobierno de la Nación, anunciados el día 29/08/2025, atribuidos a la Sra. Karina Elizabeth Milei”, señala el fallo.

La presentación judicial fue realizada por el Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, y se radicó en el Juzgado Federal N.° 12, a cargo de Maraniello. El Gobierno argumentó que la filtración de los audios formaría parte de una presunta operación de inteligencia ilegal con el objetivo de “desestabilizar al país en plena campaña electoral”.