El PJ tucumano debate su rumbo tras la nueva reunión entre Jaldo-Manzur
El primer mandatario habló de su reunión con el exgobernador y los referentes del peronismo se expresaron
Tras meses de distanciamiento, el gobernador Osvaldo Jaldo y el senador Juan Manzur retomaron el diálogo, y comienzan a analizar el armado peronista de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. Ahora, la expectativa de los “compañeros” se centra en el próximo encuentro, que tendría lugar la semana próxima, cuando la ex fórmula del podría terminar de definir las bases y condiciones de un eventual acuerdo.
Referentes del Partido Justicialista (PJ) de Tucumán consideraron positivo el acercamiento entre Jaldo y Manzur. Y si bien todavía restan las definiciones respecto a qué sucederá con ambos frentes (el jaldista “Tucumán Primero” y el antimileísta “Fuerza Patria”), las señales del gobernador y del senador hacen pensar a los peronistas que la unidad es el “plan para el PJ".
“Tuve una reunión con el senador Juan Manzur. Hemos hablado de la situación de la Nación y de la provincia. También hemos hablado de la cuestión política electoral de nuestra provincia y de nuestro espacio”, confirmó a Los Primeros, el mandatario tucumano.
Respecto al futuro inmediato, Jaldo anticipó que “la otra semana haremos una reunión del Consejo Provincial del PJ”, en la que se terminarán de definir estrategias y propuestas rumbo a los comicios del 26 de octubre.
También consideró que en la medida que “nos acercamos a la fecha de las elecciones hay algunas actitudes y declaraciones, la mayoría infundadas y con total falta de conocimiento en Tucumán, que se van ya politizando. Hay gente que tiene rol institucional y antes no abrían la boca. Y hoy abren la boca, legisladores de la oposición, no para hacer un aporte concreto a nuestra provincia sino simplemente para politizar y cuestionar”.
El ministro del Interior, Darío Monteros, también rescató el nuevo encuentro entre Jaldo y Manzur. “Valoramos la presencia del senador. Esa voluntad de diálogo institucional es clave para la provincia. No hay duda de que Tucumán necesita de sus representantes en el Congreso de la Nación para defender los derechos de todos los tucumanos”, afirmó el armador del jaldismo en los municipios y comunas.
La senadora Sandra Mendoza, por su parte aseguró que “veo muy positivo que el presidente del PJ y el vice se sienten a hablar, a dialogar, a diagramar estrategias. De ellos va a depender el triunfo del peronismo tucumano”, dijo. Y advirtió que el acuerdo es clave para reducir los riesgos de derrota, más allá de que todavía resta que se confirme la unidad. “Esperamos que esto se defina la semana que viene”, se esperanzó la dirigente de Famaillá.
En conclusión, el distanciamiento entre Juan Manzur y Osvaldo Jaldo, que se hizo evidente tras el cambio de gestión en 2023, ha comenzado a mostrar signos de reconciliación en el contexto político tucumano. La participación conjunta de ambos en actos oficiales, como el celebrado el 9 de Julio, sugiere un intento por parte de ambos líderes de restablecer la unidad en el peronismo local ante las inminentes elecciones. En este sentido, el futuro político del PJ dependerá, en gran medida, de la capacidad de superar sus diferencias.