En una jornada que representó un revés significativo para la Casa Rosada, un amplio frente conformado por kirchneristas, radicales, macristas y referentes provinciales logró desactivar el veto ejecutivo —hecho inédito en más de dos décadas— y restablecer la ley que declara la emergencia en discapacidad, aprobada con 63 votos a favor y siete en contra, lo que configuró la mayoría calificada necesaria.

La normativa, que permanecerá vigente hasta el 31 de diciembre de 2026 con posibilidad de prórroga por un año, implica además la reformulación de las pensiones no contributivas, la actualización de aranceles y compensaciones económicas y otras medidas orientadas a atender las necesidades del sector, en un episodio que subraya las tensiones políticas entre el Ejecutivo y una oposición fragmentada pero capaz de articular mayorías puntuales.

Así votaron los senadores tucumanos

El senador Juan Manzur no hizo uso de la palabra, pero su voto fue afirmativo a la ley, al igual que sus pares Sandra Mendoza y Beatriz Ávila.