El Senado define la sanción de Ficha Limpia en medio de tensiones
La iniciativa será la última a debatir. La reunión comenzará a las 11:30, siempre y cuando obtenga quórum, en medio de mensajes contradictorios desde el oficialismo.
El Senado se apresta a debatir este miércoles la sanción o no de la ley de Ficha Limpia, luego de semanas de incertidumbre y toxicidades varias que continuaron, hasta pasado el mediodía de ayer, para enrarecer el clima y poner en riesgo la definición de este tema.
La reunión en el recinto comenzará a las 11.30 y también servirá, entre otras cosas, para aprobar a los embajadores argentinos en Estados Unidos (Alejandro Oxenford) y España (Wenceslao Bunge Saravia), y saldar la discusión sobre las autoridades de la Cámara alta, un objetivo máximo de la vicepresidenta y titular del Cuerpo, Victoria Villarruel.
Ficha Limpia modifica las reglas de elegibilidad para los candidatos a cargos públicos y bloquearía a quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia relacionada con delitos contra la administración pública, como el caso de Cristina Kirchner.
La sesión nunca estuvo en duda, tras la Labor Parlamentaria realizada semanas atrás por los jefes de bloque junto a Villarruel, donde se fijó un compromiso con rúbricas oficialistas y de la oposición dialoguista. No obstante, la Casa Rosada tuvo una estrategia errática en los últimos tiempos, aunque logró dilatar el análisis de un proyecto más que masticado en Diputados y con un dictamen consolidado en el Senado.
En la previa, La Libertad Avanza llegó al extremo de tener a funcionarios de primer nivel y las voluntades blindados para la ley, en paralelo a operadores que deslizaban todo lo contrario. Será interesante ver los movimientos de las próximas horas de usuales aliados provinciales que comprometieron el apoyo al texto en cuestión. Es por ello que los más experimentados en el Congreso, siempre atentos a este tipo de escenarios, no olvidan la importancia de tener quorum no sólo para iniciar la sesión, sino también para el momento de votar Ficha Limpia.
Vale recordar que, al ser una normativa electoral, Ficha Limpia requiere una mayoría absoluta de votos. Es decir, 37. Si uno contara al oficialismo y a la totalidad de la oposición dialoguista -PRO, UCR, misioneros renovadores, silvestres santacruceños y la bancada aliada Provincias Unidas, entre otros-, se llega a 38, versus 34 en contra del kirchnerismo. Por ende, un panorama más que tenso de cara a las próximas horas. Y, en el medio, los zigzagueos de un Gobierno sobre el que algunos legisladores -que acompañan al Ejecutivo- no descartan una nueva sorpresa.
Por supuesto que, si las cosas salen bien, la Casa Rosada retomará el discurso de haber sido, luego de bloqueos llamativos, el autor intelectual y político de Ficha Limpia, con un PRO más preocupado por el copyright de un texto que promociona hace años. Con esos supuestos se convive en la Cámara alta. No sólo con este tema.
La advertencia de Victoria Villarruel antes del debate
La vicepresidenta Victoria Villarruel salió al cruce de las especulaciones políticas en torno a la aprobación de la iniciativa. “Sólo votan los senadores, yo no estoy habilitada para votar ni desempatar", aclaró la funcionaria en sus redes sociales.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, Villarruel explicó: “Mañana se votarán varias cuestiones, entre ellas Ficha Limpia. La Constitución Nacional es bien clara, art 77: ‘… Los proyectos de ley que modifiquen el régimen electoral y de partidos políticos deberán ser aprobados por mayoría absoluta del total de los miembros de las Cámaras’“.