Elecciones 2025: cuántas bancas hay en juego para Tucumán
Nuestra provincia renueva cuatro bancas en la Cámara de Diputados este año. En agosto se oficializarán las candidaturas. Será el debut de la Boleta Única de Papel.
Como ocurre cada 2 años, en las elecciones legislativas de 2025 se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Cabe destacar que los tucumanos acudirán a las urnas el domingo 26 de octubre para elegir cuatro diputados nacionales.
El Gobierno ya confirmó en el Boletín Oficial la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y la Cámara oficializó que el 19 de abril -190 días antes de la elección- se cerrará el padrón provisorio, y que esa será la fecha límite para la inclusión de novedades registrales. Diez días después, el 29, los ciudadanos podrán consultar el padrón.
El 7 de agosto será el día límite para solicitar reconocimiento de alianzas y confederaciones para participar en los comicios.
Diez días después, el 17, será el tiempo límite para la presentación de las listas que competirán, es decir 70 días antes de la elección.
En esta última fecha, además, se producirá el “fin del plazo para las agrupaciones políticas para presentar siglas, monogramas, logotipos, escudos, símbolos, emblemas distintivos, denominación y número de identificación y fotografía para ser colocada en la Boleta Única Papel”.
Los tucumanos deberán elegir cuatro diputados nacionales, al vencer los mandatos de los parlamentarios elegidos en las elecciones de término medio del año 2021: Agustín Fernández y Elia Fernández de Mansilla (Bloque Independencia), Roberto Sánchez (Unión Cívica Radical) y Paula Omodeo (CREO).
¿Cómo se vota con la Boleta Única de Papel?
El votante recibe en mano la boleta única de parte de las autoridades de mesa y luego, en el cuarto oscuro -box de votación o biombo-, marca sus opciones con una lapicera.
Después de llenar los casilleros, el elector debe doblar la boleta para que no se vea lo que eligió y dirigirse a la urna para introducir la boleta. Ya no se utilizarán sobres, como ocurría con la boleta partidaria.
Con la boleta única, se pueden votar a todos los candidatos de un mismo partido o votar a distintas agrupaciones por categoría. Es cuestión de marcarlo con la lapicera.
¿Cómo se vota en blanco con la Boleta Única de Papel?
Con la implementación de la Boleta Única de Papel, el voto en blanco se expresa dejando vacío el o los casilleros de las categorías por las que el elector no se quiera pronunciar. La impugnación, en cambio, se produce cuando el votante marca más de una opción para una misma categoría.
Hasta los últimos comicios, el voto en blanco se expresaba cuando no se colocaba dentro del sobre la boleta de determinada categoría. En cambio, una manera de impugnar podía ser introduciendo dos boletas de igual categoría.