El PRO no ganó en ninguna comuna de la Ciudad de Buenos Aires

Elecciones en CABA: La Libertad Avanza ganó las elecciones

La primera publicación de Javier Milei tras el triunfo de LLA en CABA

Rodríguez Larreta festejó y dijo que "la gestión de Jorge Macri es mala": "La Ciudad está mal"

El festejo de Karina Milei tras el triunfo de Adorni en CABA: “Somos los únicos capaces de ganarle al kirchnerismo”

En un contexto electoral marcado por la polarización, la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, utilizó sus redes sociales para expresar su satisfacción ante la victoria de Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza, en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. En su mensaje, destacó la capacidad de su partido para desafiar y superar al kirchnerismo, afirmando que el resultado es una prueba más de su afirmación inicial. Milei agradeció el apoyo de los votantes porteños, reflejando así el clima de celebración en su agrupación política.

Elecciones en CABA: La Libertad Avanza ganó las elecciones

Las elecciones porteñas tuvieron la participación más baja en las últimas décadas: votó el 53,2% del padrón

Las elecciones legislativas porteñas, celebradas el este domingo, registraron una participación del 53,2%, la cifra más baja en la última década. Este descenso en la concurrencia se alinea con la tendencia observada en otras cuatro provincias que también realizaron comicios recientemente, donde se reportó una baja histórica en la asistencia. Comparando con las estadísticas de los últimos treinta años, este evento electoral se destaca por su notable disminución, alcanzando un 16% menos que el 68,5% de participación registrado en 2007, que hasta ahora era considerado el mínimo anterior.

Lospenatto reconoció la derrota del PRO en CABA

Se conocen los primeros resultados de las elecciones en CABA

La Libertad Avanza gana en Buenos Aires y el PRO queda tercero luego de gobernar 18 años la Ciudad De acuerdo a los primeros datos oficiales, la lista del presidente Javier Milei, encabezada por su vocero, Manuel Adorni, alcanza el 30,19% de los votos. 

En segundo lugar se encuentra el peronismo, que apostó por Leandro Santoro, con el 27,49 por ciento. El PRO, que apostó a la diputada nacional Silvia Lospennato, está tercero, muy lejos de los dos primeros lugares, con poco más del 15 por ciento.

Elecciones en CABA: La Libertad Avanza ganó las elecciones

El candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, compartió una foto con Javier Milei desde la sede libertaria bajo la leyenda “Esperando los resultados”.

Elecciones en CABA: La Libertad Avanza ganó las elecciones

Vidal, en la sede del PRO: “Hay que esperar los resultados con tranquilidad” 

María Eugenia Vidal, diputada del PRO, fue la primera en dirigirse al público desde la sede del partido tras el cierre de una jornada electoral caracterizada por la calma y un funcionamiento adecuado de los comicios en la Ciudad de Buenos Aires. Aunque celebró el desarrollo pacífico de la votación, también expresó su preocupación por la baja participación, un fenómeno que se ha repetido en otras provincias, y subrayó la importancia de conocer el nivel de concurrencia en la Ciudad. 

En un tono medido, Vidal instó a esperar los resultados con serenidad, evitando la ansiedad, y enfatizó que, aunque la jornada fue intensa, es crucial aguardar información oficial antes de realizar cualquier análisis.

Llegó Javier Milei al búnker de La Libertad Avanza 

A las 18 horas, el presidente Javier Milei, hizo su entrada al búnker de La Libertad Avanza, situado en el Hotel Libertador, un lugar que había sido testigo de los resultados de las elecciones presidenciales de 2023. En ese ambiente cargado de expectativas, el primer en llegar fue Manuel Adorni, vocero presidencial y candidato libertario para las elecciones porteñas, seguido por destacados miembros del gabinete, entre los que se encontraban Patricia Bullrich y Luis Petri, quienes se unieron para esperar el desenlace de la jornada electoral.

Cerraron los comicios en CABA 

Se espera que los primeros resultados se den a conocer entre las 19:30 y las 20.

Adrián González, director del Servicio Electoral, aseguró que la cifra está “en los estándares normales de participación en una elección legislativa”. Pasadas las 17, votó el 48% del padrón

Macri descalificó el video del escándalo y Milei lo trató de llorón

El expresidente y titular del PRO Mauricio Macri denunció un “intento de fraude digital” por las imágenes falsas en la que se lo veía anunciando la baja de la candidatura de Lospennato. El mandatario le contestó con dureza tras votar.

Esto que han hecho no les va a funcionar porque es una cosa de loquitos. Justamente lo que necesitamos para sacar el país adelante no es un grupo de loquitos, necesitamos gente equilibrada que realmente use todo este esfuerzo que están poniendo todos los argentinos para salir adelante, generando confianza y responsabilidad. Y lamento profundamente porque en todos los años que vengo haciendo política tuvimos que hablar de esto una mañana de la elección”, dijo Macri.Un par de horas después, fue el turno del presidente Javier Milei, quien a las 11:26 introdujo el sobre con su voto en la urna de la mesa que le tocaba en la UTN, en el barrio de Almagro.

Luego de un par de fotos con personas que estaban en el lugar, el mandatario aprovechó para responderle a Macri: “Macri está hecho un llorón, está muy de cristal. Puro cristal”, dijo el presidente al ser consultado sobre los dichos del líder del PRO.

Antes, había atinado a decir que iban a esperar “el veredicto de la gente”, y acompañado por su hermana Karina, dejó el lugar rumbo a la Quinta presidencial de Olivos.

Milei: "Macri está hecho un llorón, está muy de cristal"

El voto de Jorge Macri: “Hay un buen nivel de participación”

El jefe de Gobierno porteño sufragó minutos antes de las 12 del mediodía en el colegio Bayard, ubicado en la zona de barrio Parque, y se mostró satisfecho por la cantidad de votantes que están participando de los comicios legislativos en CABA.

Se está votando bien en toda la ciudad, el sistema está funcionando muy bienestamos contentos por eso. Lo más importante hoy es que la gente participe y vote. Hay un buen nivel de participación, razonable para una elección intermedia”, opinó el exintendente del partido bonaerense de Vicente López.

Elecciones en CABA: La Libertad Avanza ganó las elecciones

Consultado por el polémico video que involucra a Mauricio Macri, su primo y expresidente, el alcalde porteño lamentó lo ocurrido y consideró que “se rompieron límites”.

“Lamentamos mucho lo ocurrido ayer. Me parece que se rompieron límites y por eso hicimos demandas penales y electorales. Es muy importante que esto sea un antecedente para que no se vuelva a repetir en la Argentina, porque hemos construido una democracia con derecho al disenso, con la verdad y el respeto a la veda, que debe ser respetada”, cerró ante los periodistas presentes en su centro de votación.

Y en medio de las repreguntas de los periodistas, aclaró: "A diferencia de otros, voy a respetar la veda".

Juan Manuel Abal Medina emitió su voto

El ex titular de la Jefatura de Gabinete de la Nación entre 2011 y 2013, referente del Movimiento Evita, hablo con la prensa luego de emitir su voto y deseó que haya un buen porcentaje de participación en las elecciones legislativas de CABA.

El ex funcionario kirchnerista y candidato por el espacio Justa, Libre y Soberana, consideró que “fue una campaña muy rara, adelantada de una forma muy extraña. Pero creo que lo importante en un momento tan difícil de la democracia en el país, que hay tantas críticas, tantas agresiones y discursos violentos, la mejor forma de defender la democracia es que todos participemos”.

Junto a la actriz y politóloga Carolina Papaleo, también integrante de su lista, agregó: “Hay que entender que nos costó mucho conseguir la democracia, y estamos en un momento que tanto ponen en cuestión la libertad de prensa y la defensa de la república, la principal manera que tenemos de extender la democracia es con el compromiso. Siendo genuinos a la hora de votar y defendiendo centralmente todo esto”.

Elecciones en CABA: La Libertad Avanza ganó las elecciones

Horacio Rodríguez Larreta vivió un momento incómodo a la hora de votar

El ex jefe de Gobierno porteño se presentó en la Facultad de Derecho, su designado centro de votación, para ejercer su derecho cívico en un día que prometía ser crucial en su carrera política. 

Sin embargo, al llegar, se encontró con una situación inesperada: tuvo que enfrentar demoras significativas debido a un mal funcionamiento de la máquina de votación. 

Este inconveniente lo obligó a esperar, lo que generó cierta tensión en el ambiente, no solo para él, sino también para otros votantes que se encontraban en la misma situación. 

Mientras tanto, en un giro aún más inesperado, un camarógrafo del canal C5N sufrió un episodio de descompensación justo en el momento en que el candidato se disponía a dialogar con los medios presentes.

Elecciones en CABA: La Libertad Avanza ganó las elecciones

Este incidente provocó un revuelo entre los asistentes, quienes rápidamente se preocuparon por la salud del profesional. El equipo de salud presente en el lugar actuó con prontitud, atendiendo al camarógrafo y asegurando que recibiera la atención necesaria. 

A pesar de los imprevistos, el ex jefe de Gobierno mantuvo su compostura y continuó con su agenda de campaña, consciente de que cada momento cuenta en un proceso electoral. 

Así, el día que había comenzado con contratiempos se transformó en una oportunidad para reflexionar sobre el compromiso de los ciudadanos con el proceso democrático, resaltando la importancia de la paciencia y la resiliencia en momentos de adversidad.on la prensa.

Lula Levy votó asegurando que "hay mucha expectativa de entrar”

La jornada electoral se presentó como un momento crucial para los candidatos en Argentina, y entre ellos, Lucille ‘Lula’ Levy, representante de Evolución, se destacó al ser la primera en ejercer su derecho al voto. Con un semblante optimista, Levy compartió su satisfacción por la campaña que había llevado a cabo, expresando: “Estamos con mucha expectativa, muy contenta y orgullosa de la campaña que tuvimos. Empezamos con muchas propuestas y terminamos con muchísimas más. Hay mucha expectativa de entrar.” 

Las elecciones, un proceso fundamental en la democracia, generan diversas reacciones y expectativas en los candidatos y votantes por igual. Levy, al cumplir con su deber cívico, no sólo se enfocó en el acto de sufragar, sino que también llevó consigo un gesto amable al entregar facturas y brownies caseros a las autoridades de mesa, un símbolo de camaradería en un día que, sin duda, puede resultar estresante para quienes están a cargo de garantizar el correcto desarrollo del proceso electoral. 

Elecciones en CABA: La Libertad Avanza ganó las elecciones

En un ambiente donde las tensiones políticas pueden escalar rápidamente, la candidata se mostró distante respecto a las controversias que rodean a otros partidos. Al ser consultada sobre la denuncia realizada por el expresidente Mauricio Macri, quien acusó el uso de Inteligencia Artificial con el propósito de perjudicar al PRO, Levy optó por no involucrarse. “No estoy tan cercana, no estuve viendo. Estoy enfocada en el día de hoy, será una cuestión de otros partidos y prefiero no meterme en la cuestión de otros”, afirmó. 

Con estas declaraciones, Levy se posicionó en un lugar neutral, evitando tomar partido en un tema que podría desviar la atención de su propia campaña. En un contexto electoral que se caracteriza por la polarización, su enfoque en las propuestas y el proceso mismo de votación habla de un intento por mantener el foco en los valores que promueve su partido. Así, la jornada electoral se presenta no sólo como una oportunidad para elegir representantes, sino también como un espacio para que los candidatos demuestren su capacidad para manejar situaciones complejas con seriedad y consideración.

Abrieron los centros de votación

A las 8 de la mañana, según lo previsto, se abrieron todos los centros de votación en la ciudad de Buenos Aires, marcando el inicio de un nuevo proceso electoral en la capital argentina.

De acuerdo a información proporcionada por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el total de electores residentes en la región asciende a 3.040.316 personas. De este total, 2.516.276 son argentinos y 524.040 son extranjeros que también tienen derecho a participar en estas elecciones. Para facilitar el proceso, se han habilitado 8.600 mesas de votación, las cuales están distribuidas en 1.100 escuelas, clubes y otros inmuebles a lo largo de la ciudad.

Elecciones en CABA: La Libertad Avanza ganó las elecciones

Es importante destacar que el voto es obligatorio para todas las personas que tengan entre 18 y 70 años y que figuren en el padrón electoral. Para poder ejercer su derecho al voto, los ciudadanos deben presentarse en el establecimiento de votación con un documento válido que acredite su identidad. 

Este mecanismo busca asegurar que todos los votantes puedan participar de manera efectiva en el proceso democrático, resaltando la importancia de la participación ciudadana en las decisiones políticas del país.

Denuncia del PRO por un video falso generado con IA

A pocas horas de las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se hicieron públicos videos generados mediante Inteligencia Artificial que presentaban imágenes de figuras políticas como Mauricio Macri y Silvia Lospennato, con el propósito de distorsionar información relacionada con las candidaturas de su partido. 

Este hecho provocó una considerable controversia, lo que llevó a la Alianza Electoral Buenos Aires Primero a presentar una denuncia formal ante el Tribunal Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en un intento por abordar la situación y salvaguardar la integridad del proceso electoral.

Este domingo, los habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se disponen a participar en unas elecciones que renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura porteña. Este evento electoral involucra a más de 2,5 millones de votantes habilitados y se destaca por la implementación del sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), el cual busca modernizar el proceso de votación y optimizar la experiencia electoral. La utilización de esta tecnología es un tema de debate entre los ciudadanos, generando diversas opiniones sobre su eficacia y seguridad.

Elecciones en CABA: La Libertad Avanza ganó las elecciones

Se oficializaron 17 listas para competir en los comicios legislativos de CABA. Estas son:

  • Buenos Aires Primero (PRO) - Silvia Lospennato
  • Es Ahora Buenos Aires (Unión por la Patria rebautizada) -Leandro Santoro
  • La Libertad Avanza - Manuel Adorni
  • Volvamos Buenos Aires - Horacio Rodríguez Larreta
  • Evolución - Lula Levy
  • Coalición Cívica - Paula Oliveto
  • Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FITU) - Vanina Biasi
  • Libertad y Orden (UCeDé) - Ramiro Marra
  • Principios y Valores - Alejandro Kim
  • Justa, Libre y Soberana - Juan Manuel Abal Medina
  • Unión Porteña Libertaria - Yamil Santoro
  • Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) - Ricardo Caruso Lombardi,
  • Nuevo MAS - Federico Winokur
  • Remedios para CABA - Marcelo Peretta
  • Frente Patriota Federal - César Biondini
  • Confluencia por la Unidad y la Soberanía - María Eva Koutsovitis
  • El Movimiento – Nueva Generación - Mila Zurbriggen

En la jornada electoral de este domingo, más de 2,5 millones de ciudadanos están habilitados para participar en la renovación de 30 bancas de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Los candidatos electos asumirán sus funciones a partir del 10 de diciembre de 2025, y su mandato se extenderá por un período de cuatro años, conforme a lo establecido por la Constitución local. Los comicios se presentan como un evento significativo para el Propuesta Republicana (PRO), que busca mantener su influencia en la legislatura tras 18 años de gestión. 

En este contexto, el PRO se enfrenta a la competencia de La Libertad Avanza, un partido que, aunque comparte parte de su electorado, ha ido ganando terreno en la política porteña. Además, el peronismo estará representado por Leandro Santoro, quien es considerado uno de los candidatos con mayores posibilidades de éxito en estas elecciones. 

La disputa por las bancas legislativas es crucial, no solo por la cantidad de escaños en juego, sino también por el impacto que tendrá en la dirección política de la ciudad en los próximos años. En este sentido, los resultados de estos comicios podrían marcar una tendencia en el escenario político argentino, donde el juego de alianzas y la dinámica electoral siguen siendo factores determinantes.