Este domingo fue de elecciones en Santa Fe, marcado por el triunfo del oficialismo y un fuerte ausentismo. Los candidatos del oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe, liderados por el gobernador Maximiliano Pullaro, lograron imponerse en más del 80% de las localidades. Por otro lado, el peronista Juan Monteverde se alzó con una victoria ajustada frente a Juan Pedro Aleart de La Libertad Avanza, quien quedó en segundo lugar.

Las principales contiendas electorales se desarrollaron en Rosario, la ciudad más poblada de la provincia, y en la capital provincial, donde tanto el oficialismo como la oposición se repartieron triunfos y fracasos. Un aspecto notable de estas elecciones fue el elevado ausentismo, que alcanzó cerca del 50%, lo que significa que solo la mitad de los electores se dirigió a las urnas.

En Rosario, la situación fue particularmente interesante, ya que se produjo un casi triple empate. El frente Más para Santa Fe, liderado por el peronista Monteverde, obtuvo el 30,6% de los votos, superando a Aleart, quien logró un 29%. En tercer lugar, la funcionaria Carolina Labayrou de Unidos alcanzó el 25,7%. Este resultado establece a Monteverde como un candidato potencial para la intendencia de Rosario, marcando un giro en su trayectoria dentro del peronismo, que busca reponerse tras una serie de derrotas.

Elecciones en Santa Fe: los candidatos de Pullaro ganaron en el 80 % de la provincia y el peronista Monteverde triunfó en Rosario

Más allá de lo acontecido en Rosario, el frente oficialista Unidos también celebró triunfos en Santa Fe, donde María del Carmen Luengo ganó con un 32,7% de los votos. Pedro “El Profe” Medei, del agrupamiento Más para Santa Fe, quedó en segundo lugar con el 25%, mientras que la libertaria Ana Andrea Cantiani se posicionó en el tercer lugar con un 23,4% de los sufragios.

Festejos del oficialismo

A pesar de la situación en Rosario, el gobierno provincial hizo un balance optimista de los resultados. Según los recuentos oficiales, Unidos logró triunfos en más de 280 de las 365 localidades de la provincia. En total, se eligieron intendentes en 19 municipios, de los cuales el oficialismo ganó en 15 y el peronismo en tres. Este éxito es visto como el resultado de un trabajo territorial que el gobierno provincial ha llevado a cabo desde su llegada al Ejecutivo.

“El espaldarazo que sentimos de triunfar en la inmensa mayoría de los distritos de Santa Fe. Superamos el 80% de los distritos ganados. Ganamos en algunos pueblos en los que es increíble haberlos dado vuelta. Que la gente nos haya acompañado es la ratificación de un camino de este frente político”, afirmó el gobernador.

Elecciones en Santa Fe: los candidatos de Pullaro ganaron en el 80 % de la provincia y el peronista Monteverde triunfó en Rosario

Durante la conferencia de prensa, el clima de celebración fue palpable entre el gobernador Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y otros funcionarios y militantes del oficialismo. El gobernador expresó su satisfacción por el respaldo recibido, subrayando que su frente político ha logrado superar el 80% de los distritos ganados. Sin embargo, también hizo hincapié en la preocupante participación electoral. "Esto nos llama a la reflexión como frente político y a todos los que representamos partidos en Santa Fe y Argentina. Es fundamental que la gente se involucre más en el proceso democrático que hemos disfrutado durante 42 años", concluyó Pullaro, dejando abierta la pregunta sobre cómo incentivar una mayor participación ciudadana en futuros comicios.