El pasado domingo, la provincia de Santa Fe llevó a cabo un proceso electoral significativo, en el cual se renovaron 65 concejales y 19 intendentes. Con una participación del 50% del electorado, el Frente Unidos por Santa Fe, liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro, logró obtener el primer lugar en la capital provincial, alcanzando un 32% de los votos. 

En un contexto electoral dinámico, el peronismo también logró una victoria notable, con Juan Monteverde, del frente Más Para Santa Fe, que obtuvo un 30,58% de los sufragios en la ciudad de Rosario

De acuerdo con fuentes oficiales, el oficialismo provincial se alzó con la victoria en el 80% del territorio de la provincia. Pullaro, a través de sus redes sociales, celebró los resultados, manifestando que "Unidos conducirá 145 localidades sin oposición". Durante una declaración en la sede del frente, Pullaro detalló que, de las 304 localidades contabilizadas, 247 habían sido ganadas por su agrupación, mientras que 42 lo fueron por Más Para Santa Fe y 4 por La Libertad Avanza

Además, en las 19 ciudades que estaban en juego, 17 fueron conquistadas por Unidos para Cambiar Santa Fe. En la capital de la provincia, el partido Unidos Para Cambiar Santa Fe se posicionó al frente en la elección del Concejo Deliberante, con María del Carmen Luengo como candidata principal. En el segundo lugar, se ubicó el peronista Pedro Medei, quien obtuvo un 24,96% de los votos, mientras que Ana Cantiani, la candidata outsider de La Libertad Avanza, logró un 23,35%, colocándose en la tercera posición. 

En Rosario, después de Monteverde, Juan Pedro Aleart, de La Libertad Avanza, ocupó el segundo puesto con un 28,79% de los votos, mientras que el Frente de Pullaro, representado por Carolina Labayru, quedó en tercer lugar con un 25,63% del total de sufragios. Este evento electoral, marcado por la competencia entre distintas fuerzas políticas, refleja el panorama actual de la provincia y establece un precedente para futuros comicios en Santa Fe.