Las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, realizadas el pasado domingo, marcaron un hito en términos de participación, ya que el 53,3% de los votantes acudió a las urnas. Esta cifra representa la menor concurrencia de la última década, alineándose con el bajo índice de participación observado en otras provincias que también fueron a elecciones recientemente. Comparando con el 68,5% registrado en 2007, esta elección se sitúa 15 puntos por debajo del promedio histórico.

En el ámbito electoral, los resultados arrojaron que la fuerza política Libertad Avanza, encabezada por Manuel Adorni, obtuvo el 30% de los votos, seguida por Leandro Santoro del espacio kirchnerista Es Ahora Buenos Aires, con un 27%. En tercer lugar se posicionó Silvia Lospennato, del PRO. Esta elección ha tenido un contexto singular, ya que se ha notado el ausentismo a pesar de la participación de candidatos de renombre.

 Por otro lado, se utilizó por segunda vez el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), que tiene como objetivo optimizar el proceso de votación y el conteo de votos. En comparación con años anteriores, como 2019, donde la participación alcanzó el 80,14%, el descenso en la afluencia a las urnas es notable. 

Elecciones porteñas: desde la Legislatura expresaron su preocupación por la baja concurrencia a las urnas

Que se dijo desde la Legislatura

 Sergio Mansilla, presidente subrogante de la Legislatura de Tucumán, destacó la alarmante cifra de ausentismo, que alcanzó el 70%. Mansilla subrayó la importancia de analizar este fenómeno con seriedad, al considerar que un alto porcentaje de ciudadanos en condiciones de votar optó por no hacerlo. Esta situación pone de manifiesto una posible apatía hacia el ejercicio del voto, lo cual es fundamental en una democracia.

"Nos pone en alerta la poca concurrencia de la gente a la eleccion", ya que "de dos personas que estaban en condiciones de votar una no fue y eso nos tiene que poner en alerta a la politica argentina porque demuestra una apatia en la herramienta mas importante que tiene la democracia que es el voto" remarcó. La situación continúa siendo objeto de discusión y análisis entre los representantes políticos, quienes esperan evaluar más a fondo los resultados y sus consecuencias.

Elecciones porteñas: desde la Legislatura expresaron su preocupación por la baja concurrencia a las urnas