La Cámara de Diputados rechazó los vetos presidenciales sobre las leyes de financiamiento universitario y el Hospital Garrahan, en una votación que trajo a primer plano la tensión entre el Ejecutivo y amplios sectores de la sociedad. Tras el triunfo de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires y el segundo lugar de las listas presidenciales de Javier Milei, la dirigente de la Coalición Cívica Elisa Carrió ofreció una interpretación política y social de la reacción ciudadana y legislativa. 

En diálogo con Infobae en Vivo, Carrió atribuyó la respuesta del Congreso y de las calles a la defensa de un entramado de valores que, dijo, sostienen a la clase media y a la República. «La identidad de la clase media es nuestro motor y el Gobierno debe entender el mensaje», afirmó, y recordó el papel histórico de la sociedad civil en la construcción de escuelas y hospitales en la provincia de Buenos Aires. Para ella, esos símbolos —la salud pública, la escuela y la universidad— constituyen la base para enfrentar políticas que intenten “desmontar la república y sus consensos”.

 La dirigente calificó de “humillación” los recortes planteados y señaló al Garrahan como un ejemplo: «Quitarle fondos al Garrahan no es solo un error administrativo, es una forma de desprecio por la Argentina real». Planteó además que el Gobierno prioriza lo financiero por sobre la cohesión social: «Milei gobierna con ignorancia por marginalidad; sólo le interesa la plata y los números», sostuvo, y describió una economía con PYMES en dificultades y salarios que no alcanzan. 

Elisa Carrió: “La clase media le puso un límite al gobierno de Milei”

Carrió destacó el alcance democrático del rechazo a los vetos: «La Cámara de Diputados impidió, democráticamente, que el presidencialismo absorbiera todas las decisiones; la clase media y sus valores fueron el motor de esa reacción», afirmó. Pidió además una oposición responsable y con memoria histórica, al subrayar que la Coalición Cívica no respaldó facultades delegadas ni decretos para avanzar sobre el Parlamento, y reclamó frenar la política por decreto. 

Sobre la perspectiva electoral, la exlegisladora llamó a votar «republicano, moderado, con historia, con conocimiento» y advirtió que, aunque Milei tendrá sus votos, es necesario garantizar una oposición fuerte y con valores democráticos. En sus palabras: «Nuestro motor es la educación, la cultura, la república», remató, poniendo en el centro la defensa de instituciones que, según ella, representan la identidad de la clase media argentina.