El 18 de agosto próximo será un día clave para la estratégica obra del Acueducto de Vipos. Ese día se realizará la apertura de sobres de la licitación de los trabajos que permitirán mejorar el sistema de provisión de agua potable y beneficiará a más de 480.000 habitantes de Villa Carmela, Villa Muñecas, Tafí Viejo, Yerba Buena y San Miguel de Tucumán.

Es por ello, que en la jornada del lunes, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, encabezó junto al presidente de la SAT, Marcelo Caponio, una reunión en la que recibieron a representantes de diferentes empresas interesadas en participar en la licitación pública.

En agosto licitarán las obras del nuevo Acueducto de Vipos

La mencionada obra se ubicará al norte de San Miguel de Tucumán, extendiéndose a lo largo de 50 kilómetros hasta el Río Vipos, donde se localiza la obra de la toma y donde se instalará una nueva Planta Potabilizadora. 

Las empresas que participarán de la licitación recorrieron la traza del acueducto de Vipos

Luego de la reunión, personal técnico de la SAT y representantes de las empresas recorrieron la traza de lo que será el nuevo acueducto de Vipos.

Caponio explicó que inspeccionaron el recorrido tanto del actual acueducto como del nuevo para tener un panorama más claro del impacto que tendrán las obrasa ejecutar.

El presidente de SAT destacó la importancia de que los representantes de las empresas hayan participado del recorrido para conocer los terrenos e interiorizarse sobre todo lo referido al acueducto, las zonas de la obra de captación, como así también la planta de tratamiento y las reservas.

Cabe destacar que el llamado a licitación pública internacional para la obra de “Optimización del Servicio de Agua Potable para la Comuna de Tapia, y ciudades de San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo y Villa Carmela”, el Acueducto de Vipos cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y tiene un presupuesto estimado de $127.430.511.180,58. El plazo estimado de ejecución de la obra es de 36 meses.

“Este proyecto en infraestructura es clave para mejorar el sistema hídrico provincial. Hablamos de una inversión de casi cien millones de dólares para una obra que brindará soluciones estructurales a problemas históricos del servicio de agua potable”, afirmó el ministro Marcelo Nazur.