El diputado nacional José Luis Espert, uno de los principales referentes de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, realizó una serie de fuertes declaraciones contra el kirchnerismo tras el cierre de listas para las elecciones legislativas de este año. En diálogo con Eduardo Feinmann por Radio Mitre, Espert aseguró que los candidatos del espacio liderado por Cristina Fernández de Kirchner representan “la misma miseria de siempre, con distinto nombre”.

“Son todos la misma mierda con distinto olor”, disparó sin filtros el economista, aludiendo a las distintas denominaciones que adoptó el kirchnerismo a lo largo de los años: Frente para la Victoria, Unión por la Patria, entre otros. Según sostuvo, más allá de los cambios formales, “la esencia es la misma y ha sido profundamente nociva para la provincia”.

Espert consideró que las próximas elecciones, tanto la del 7 de septiembre como la del 26 de octubre, serán clave para empezar a erradicar “la maldición infecta” que —a su juicio— representa el kirchnerismo: “Han convertido a la provincia de Buenos Aires en una cloaca a cielo abierto. La lista que presentaron es la muestra de que quieren seguir destruyéndola”.

El candidato libertario fue aún más enfático al analizar los nombres que componen la lista kirchnerista: “Son todos responsables del desastre. Gente muy comprometida con el kirchnerismo de Néstor y Cristina, que ha destruido la provincia, quemándole la cabeza a millones de bonaerenses”.

Espert acusó a este sector de haber promovido una cultura de degradación:

“Han hecho creer que trabajar es de estúpidos, que estudiar es de tontos, que es mejor percibirse como una planta que saber matemáticas. Han destruido la salud, la seguridad, la educación. La puerta giratoria es para los delincuentes, mientras que la gente de bien vive encerrada y con miedo”.

Consultado sobre la posibilidad de debatir con Juan Grabois en lugar de Jorge Taiana, el diputado minimizó el tema: “Da igual quién sea. Son todos lo mismo. Debatiré con cualquiera y les ganaré, porque no tienen argumentos para defender lo que han hecho en los últimos 30 años”.

Además, exigió explicaciones concretas:

“¿Cómo explican casos como el de Rita en La Matanza? ¿Las tomas de tierras? ¿Que en vez de enseñar matemáticas y la Constitución se adoctrine a los chicos? ¿Por qué está destruido IOMA? ¿Por qué hay cementerios de patrulleros y los policías son humillados? No tienen cómo defender todo eso”.

En otro tramo de la entrevista, defendió la incorporación de Karen Reichardt como segunda candidata en su lista: “Le va a aportar lucidez, claridad y una gran capacidad de comunicación en esta batalla cultural que tenemos que dar en la provincia. Es una excelente comunicadora y entiende lo que está en juego”.

Frente a las declaraciones de Sebastián Pareja, quien remarcó la necesidad de contar con diputados que “levanten la mano” a favor del gobierno, Espert aclaró:

“Antes de levantar la mano, necesitamos gente que defienda con conocimiento y convicción las ideas de la libertad. Gente visceral, pero pensante. Porque lo que enfrentamos es un andamiaje de ideas podridas que tenemos que desmontar”.

Finalmente, enumeró los conceptos que —según él— deben ser erradicados: “El ‘Estado presente’ que no sirve, la ‘justicia social’ que termina con gente trabajando en negro, la ‘salud pública’ destruida mientras los kirchneristas se atienden en clínicas privadas. Todo eso son parásitos mentales que debemos destronar”.

Y concluyó:

“Esta campaña es clave para librar una batalla cultural sin concesiones. Es ahora o nunca: la libertad o el populismo parasitario de siempre”.