En la jornada de ayer, el Departamento de Justicia de Estados Unidos comunicó a la Cámara de Apelaciones de Nueva York su intención de presentar un escrito amicus curiae en apoyo a la República Argentina respecto a la orden que determina la entrega del 51% de las acciones de YPF.

Esta notificación no es nueva, ya que en noviembre del año anterior, el mismo departamento había manifestado su postura en relación con este asunto durante la primera instancia del juicio, argumentando que la orden podría contravenir las normas de inmunidad soberana. El gobierno estadounidense, bajo la administración de Joe Biden, destacó que la orden de entregar las acciones de YPF podría establecer un precedente negativo, abriendo la puerta a que Argentina pudiera tomar acciones similares contra activos estadounidenses en el futuro.

 En la ocasión, se solicitó a la jueza Loretta Preska del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York que desestimara la demanda, solicitud que fue ignorada, resultando en un fallo favorable para los demandantes. En el contexto de este litigio, la Procuración del Tesoro argentino había mantenido contacto con las autoridades estadounidenses para informar sobre las implicaciones legales de un posible embargo de activos situados bajo otra jurisdicción.

 Es importante señalar que las acciones de YPF que posee el Estado argentino están registradas en la Caja de Valores de Buenos Aires y no están vinculadas a activos cotizantes en Nueva York, lo que complica aún más la situación desde el punto de vista legal. Recientemente, David E. Farber, representante de la oficina de fiscales de Estados Unidos, confirmó que el gobierno de Donald Trump tiene la intención de reiterar su apoyo a Argentina. 

El nuevo escrito amicus curiae se espera que reitere los argumentos presentados anteriormente, que enfatizaban la infracción de la inmunidad soberana y el potencial impacto en la soberanía argentina. En este contexto, otros países como Brasil, Chile, Uruguay y Ecuador también presentaron escritos a favor de Argentina durante el desarrollo del juicio.