Exigen a la intendenta que explique por qué se inundaron las calles el martes
El concejal Carlos Ale elevó un pedido formal al Ejecutivo Municipal para que se informe sobre el estado actual de la red de desagües pluviales y canales de San Miguel de Tucumán.
El concejal Carlos Ale elevó un pedido formal al Ejecutivo Municipal para que se informe sobre el estado actual de la red de desagües pluviales y canales de San Miguel de Tucumán, a raíz de las graves anegaciones registradas el 30 de septiembre de 2025 tras una intensa tormenta. Acompañó este pedido su par Ana González.
Situación crítica en varios barrios
El pedido señala que la tormenta generó serios inconvenientes en la ciudad, con calles anegadas, autos varados, suciedad en avenidas y barrios donde incluso rebalsaron las redes cloacales, como sucedió en las zonas de Villa Alem y Villa Amalia.
Además, se reportaron obstrucciones en canales por acumulación de basura y saturación de los sistemas de escurrimiento, afectando tanto al tránsito como a la seguridad de los vecinos.
Transparencia y prevención
El documento solicita que el Ejecutivo Municipal informe, con carácter de urgencia:
• El balance de daños en calles, viviendas e infraestructura.
• El estado actual de la red de desagües y puntos críticos identificados.
• Si existe un plan de mantenimiento y limpieza preventiva de canales.
• Qué obras están previstas para ampliar y mejorar la capacidad de la red, especialmente en la zona sur de la ciudad.
• Las medidas inmediatas adoptadas tras la tormenta para mitigar los efectos.
• La existencia de riesgos sanitarios asociados a las anegaciones, como contaminación de agua potable o desborde de líquidos cloacales.
Control legislativo y compromiso ciudadano
“Resulta fundamental conocer con claridad qué acciones llevó adelante el municipio para mitigar los daños de la tormenta y qué plan de prevención existe para evitar que situaciones como esta se repitan”, expresó el concejal Juan Carlos Ale.
Ale destacó que el pedido se enmarca en la función de control que corresponde al Concejo Deliberante: “Los vecinos de San Miguel de Tucumán necesitan soluciones de fondo, obras planificadas y transparencia en la gestión”.
Con este pedido, los concejales remarcan la necesidad de que el municipio brinde respuestas concretas, claras y urgentes para garantizar la seguridad, la salud y la calidad de vida de los ciudadanos frente a fenómenos climáticos de gran magnitud.