En la actualidad, el ámbito político argentino se encuentra inmerso en una serie de controversias que han captado la atención mediática, especialmente en el caso de Gonzalo Heredia, quien ha sido señalado como presunto responsable de amenazas mediante armas de fuego desde cuentas en redes sociales atribuidas a él. Este asunto ha tomado relevancia tras la acusación de ser el líder de un trollcenter vinculado al partido Libertad Avanza en Tucumán, bajo la dirección de Lisandro Catalán

La situación se intensificó cuando el escándalo fue abordado en el programa de televisión "Argenzuela", conducido por Jorge Rial en C5N, donde se presentó un análisis de los métodos utilizados por Catalán para influir en el electorado. El programa destaca las acusaciones de que Heredia ha estado involucrado en actividades que van en contra de la ética política, incluyendo la creación de un grupo de trolls para intimidar a opositores. En este contexto, se le atribuyen conductas que han sido consideradas como criminales, lo que ha llevado a un abogado, Alfredo Aydar, a presentar una denuncia formal ante la justicia. 

Fama y controversia: el imitador tucumano de Santi Caputo, en el ojo del huracán

Aydar argumenta que Heredia utiliza las redes sociales para difundir amenazas y generar un clima de temor entre aquellos que critican al partido. En sus declaraciones, se menciona que Heredia no solo actúa como un colaborador de Catalán, sino que también se le identifica con antecedentes penales que refuerzan la gravedad de las acusaciones. Las evidencias presentadas sugieren un patrón de conducta que incluye amenazas de muerte y otros delitos vinculados a la violencia. A pesar de las acusaciones, Heredia ha defendido su posición en las redes sociales, desestimando las denuncias como intentos de buscar notoriedad por parte de sus opositores. Sin embargo, este episodio ha puesto en tela de juicio la estabilidad de la figura de Lisandro Catalán dentro del Gabinete, dado que los escándalos de su entorno más cercano podrían repercutir negativamente en su carrera política. 

Fama y controversia: el imitador tucumano de Santi Caputo, en el ojo del huracán

Se especula que la situación podría incluso afectar su candidatura a diputado, ante la creciente presión pública y las versiones sobre un posible veto por parte de la familia Milei. La controversia ha llegado a tal punto que se han planteado cambios dentro del Gabinete, considerando la posibilidad de reestructurar la cartera del Ministerio del Interior, que actualmente está bajo la supervisión de Catalán. En este nuevo escenario político, se menciona la figura de Juan Carlos Romero como un posible candidato para asumir dicha cartera, lo que indicaría un movimiento estratégico para fortalecer la posición del gobierno ante los recientes escándalos. 

Finalmente, el caso de Gonzalo Heredia pone de manifiesto las tensiones internas y la fragilidad que enfrenta el partido Libertad Avanza en Tucumán, así como la necesidad de esclarecer las acusaciones para restablecer la confianza en las instituciones. La situación, compleja y multifacética, sigue evolucionando y es un reflejo de los desafíos que enfrenta la política argentina en la actualidad.