En una entrevista con Tendencia en Noticias, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se mostró optimista respecto de las posibilidades electorales de La Libertad Avanza de cara a los comicios del 26 de octubre. “Tenemos una muy buena propuesta en Tucumán y estamos seguros de que vamos a hacer una buena elección”, afirmó, en lo que expresó como un respaldo al espacio presidido por Lisandro Catalán.

Francos, ya integrado en lo que definió como el “triángulo de hierro”, repitió la idea sobre el armado provincial: “Al partido lo veo muy bien; es un espacio que se ha desarrollado espectacularmente, tiene muy buenos candidatos y estoy seguro de que vamos a hacer una muy buena elección”. Con esa visión proyectó confianza hacia la estrategia electoral y la performance local en octubre.

Sobre la relación con el gobernador Osvaldo Jaldo, el jefe de Gabinete relativizó la tensión pública y atribuyó la confrontación a la dinámica propia de una campaña. “Estamos en una época electoral, por lo que es razonable y entendible que cada actor de la política argentina en las provincias tome su posición en este proceso”, sostuvo, marcando que las diferencias se enmarcan en la disputa política habitual.

Francos sobre la relación con Jaldo: «La confrontación es propia de la contienda electoral»

En materia económica, Francos defendió el rumbo del gobierno del presidente Javier Milei y rechazó las versiones que buscan vincular a la familia presidencial con maniobras que, según él, apuntan a desestabilizar la gestión. En ese sentido denunció que los audios que involucran a Karina Milei responden a una operación que, a su juicio, atenta contra la estabilidad democrática.

La ciudad de Córdoba fue el escenario del encuentro entre Francos y los principales referentes de la industria nacional, un espacio que el funcionario valoró como propicio para el diálogo. “Ha sido un evento muy importante en el Día de la Industria, donde tanto el presidente de la Unión Industrial de Córdoba como el titular de la Unión Industrial Nacional han planteado su visión de la situación en la que se encuentra el país”, explicó.

Según el jefe de Gabinete, en la mesa de intercambio hubo coincidencia en reconocer avances macroeconómicos y en la necesidad de mejorar la competitividad de la industria nacional, sobre todo mediante la reducción de costos y reformas en materia laboral y tributaria. Francos aseguró que el Ejecutivo comparte esas inquietudes y que se abre “una nueva etapa” orientada a concretar acuerdos que permitan llevar adelante esos cambios.

El cuadro que perfila la entrevista es el de un gobierno que apuesta a consolidar su imagen de gestión y a construir consensos con sectores productivos, mientras que, en el plano político, intenta neutralizar las controversias propias de una campaña electoral que ya se juega en varias provincias.