Fuerza Republicana: nuevo plazo para remover anuncios con la foto de Javier Milei
La justicia resolvió que, en caso de incumplimiento por parte del espacio, las municipalidades de San Miguel de Tucumán y de Yerba Buena deberán intervenir para retirar el material y los costos serán imputados al partido.
La Justicia decidió este miércoles extender por 12 horas el plazo otorgado a Fuerza Republicana (FR) para retirar toda la publicidad electoral que utilice la imagen, la voz o consignas asociadas al presidente Javier Milei o al espacio La Libertad Avanza (LLA).
La resolución advirtió que, de no verificarse el retiro total del material en ese lapso, se requerirá a la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y a la de Yerba Buena que actúen de manera inmediata.
Además, indicó que los costos y gastos derivados de la «ejecución forzada» de las medidas ordenadas deberán ser afrontados por el partido que encabeza Ricardo Bussi. En caso de persistir el incumplimiento, se podrá iniciar una acción penal por desobediencia judicial, prevista en el artículo 239 del Código Penal.
La solicitud del bussismo
En la jornada, el apoderado de Fuerza Republicana, Gerónimo Cruz Cornejo, presentó un pedido de reconsideración del plazo fijado para el cumplimiento. Cruz Cornejo sostuvo que no hubo incumplimiento por parte del partido y alegó irregularidades en el procedimiento, ya que afirmó haberse enterado de la decisión primero por los medios de comunicación y haber recibido la notificación formal alrededor de las siete de la tarde del día anterior.
El representante partidario aseguró que, una vez conocido el fallo, el espacio actuó de inmediato: realizó las presentaciones pertinentes y se puso a disposición del tribunal. Asimismo, negó categóricamente que hubiera existido fraude electoral y defendió el material audiovisual que generó la controversia. Según su explicación, el spot tenía por objetivo manifestar apoyo al presidente Javier Milei y no contenía intención de engañar al electorado, afirmando que la difusión de ese respaldo era una práctica previa a la conformación del partido La Libertad Avanza.
La extensión del plazo y las consecuencias previstas por la resolución judicial elevan la tensión entre los espacios políticos involucrados y trasladan la responsabilidad concreta del retiro del material a las autoridades municipales si el partido no cumple. La causa seguirá su curso conforme a las notificaciones y planteos de las partes ante el tribunal.