Gobernadores del Norte Grande plantearon los problemas regionales y ahora esperan las respuestas de Nación
En la 19° Asamblea de Gobernadores del Noa y Nea llevada a cabo en Salta, los 10 mandatarios expresaron sus preocupaciones ante representantes del gobierno de Milei. Confían en que los próximos días anuncien soluciones.
Este martes se llevó a cabo la primera reunión del año de los Gobernadores del Norte Grande y tras varias horas de debate, dieron a conocer las conclusiones del encuentro.
Los mandatarios de 10 provincias del Noa y Nea presentaron ante el ministro del Interior Guillermo Francos y otros funcionarios, un listado de problemáticas que aquejan a las provincias, en su mayoría derivadas del fuerte ajuste fiscal que dispuso la nueva gestión presidencial.
Los gobernadores que estuvieron presentes fueron: Gustavo Sáenz ( Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Gildo Insfrán (Formosa), Carlos Sadir (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), y Hugo Passalaqua (Misiones).
Al finalizar la reunión, Gustavo Sáenz y Gerardo Zamora valoraron esta instancia de diálogo y bregaron para que estos encuentros despierten una mirada federal y no centralista de los problemas que atraviesa la Argentina.
Saenz, en conferencia de prensa expresó: “Celebramos esta posibilidad de haber podido transmitir las inquietudes, las necesidades y los problemas de nuestra región. Hemos logrado en el Norte Grande, dejar de lado las banderías políticas y las ideologías para ponernos a trabajar por las necesidades de nuestros pueblos. El ministro del Interior junto a un equipo de Nación ha recibido nuestros planteos, han quedado que en los próximos días tendrán respuestas a los temas que hemos planteado. Celebramos este tipo de reuniones. Entendemos que desde el diálogo podemos resolver los problemas que nos plantean a diario la gente”.
Por su parte, Zamora detalló que la reunión fue importante, porque es la primera de un nuevo período en el que hay gobernadores que inician su gestión en tres provincias. El gobernador santiagueño, agradeció la escucha de los funcionarios nacionales y expresó su preocupación por la situación económica del país. Criticó la visión centralista desde el nacimiento de la patria, y dijo que esto “nos ha privado de inversiones necesarias para desarrollar nuestro potencial. Este es un pequeño, pero un paso más que damos. Tenemos que tener fe en nuestras fuerzas. Nuestras discusiones son porque queremos romper las asimetrías”, aseguró. Finalmente se mostró esperanzado en que las soluciones llegarán a la región y sostuvo: "Nos vamos con optimismo de esta reunión. Tenemos qeue pensar con esperanza como podemos superar todo esto".
En tanto, Gustavo Saénz, ante una consulta sobre si las provincias resignarán algo a cambio de la aprobación de leyes que necesite el gobierno nacional, ratificó que el bloque de gobernadores se mantendrá para defender las necesidades de la gente. "Nos van a encontrar más unidos que nunca. Tenemos que ser una argentina unida peleando todos para el mismo lado", cerró el mandatario salteño.