El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el Gobierno debe hacer una fuerte autocrítica después de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires.

Al enumerar los errores que explican el resultado electoral, el funcionario reconoció que hay logros macroeconómicos que no llegan “al metro cuadrado” de la gente y eso hay que revisarlo.

“No digo un huracán, pero ayer sufrimos un viento muy fuerte. Como lo explicó el Presidente, es momento de hacer autocrítica, analizar en qué fallamos y por qué los resultados macroeconómicos no llegan a la gente y hay una distancia entre lo que opina la gente y lo que el gobierno propone como política”, aseguró Francos en diálogo con Eduardo Feinmann en radio Mitre.

En el mismo sentido, el funcionario enfatizó que “el equilibrio fiscal es la base de un crecimiento económico”. Sin embargo, advirtió que es fundamental que el crecimiento “se transmita a la micro”, es decir, a la vida cotidiana de los ciudadanos: “Podemos decir que la economía en lo macro está creciendo, pero eso no está llegando a la gente y es importante que llegue, porque si no la gente mira con desconfianza esos logros económicos”.

Guillermo Francos admitió que el Gobierno pudo pecar de "soberbio" tras la dura derrota en PBA

El jefe de Gabinete admitió también la necesidad de revisar el accionar político. “Yo creo que a lo mejor, sin hacerlo voluntariamente, tal vez se transmitió esa sensación (de soberbia) a la gente y, bueno, yo creo que eso tampoco cayó bien”, expresó, marcando la pauta de que el Gobierno debería “rectificar los caminos”.

En cuanto a la reunión de Gabinete prevista para hoy, Francos explicó cuál será el sentido de ese encuentro: “Analizaremos todo esto ahí y yo creo que vamos a tratar de enfocarnos hacia las elecciones de octubre de la manera en que nos permita obtener un triunfo”, planteó.

Guillermo Francos, tras la derrota: “Los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”
Javier Milei habla sobre el escenario del bunker de LLA tras la derrota electoral y lo aplauden los integrantes de su gobierno (Foto: Gustavo Gavotti)

De inmediato, el funcionario subrayó la importancia de los próximo comicios: “La elección nacional es la que nos va a permitir tener los legisladores necesarios para poder avanzar en el Congreso con reformas que necesitamos, como la de la legislación del trabajo y la tributaria, que son temas pendientes que tiene nuestro país y los tenemos que encarar, porque si no, la competitividad de nuestros empresarios va a seguir siempre atrás de las expectativas que se generan en la población”.

Al ser consultado sobre las declaraciones del ministro de Economía Luis Caputo, quien adelantó que no habrá cambios en el rumbo económico, el jefe de Gabinete hizo una aclaración: “Se refirió a los temas macroeconómicos, al tema de sostener el equilibrio fiscal, al tema de la política cambiaria, porque si no volvemos a lo mismo, que se vaya todo a precios, a generar nuevamente inflación, que es el logro (la baja) más importante que ha obtenido el Gobierno”.

Luego Francos evitó personalizar la responsabilidad por el traspié electoral: “La derrota es compartida por todos nosotros, por todos los que integramos el equipo de gobierno y que seguramente no hemos sido capaces de transmitir lo que teníamos que transmitir. Nadie sale limpio de esto; todos somos parte del mismo proyecto”.

Guillermo Francos, tras la derrota: “Los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”
Kicillof pidió que Milei lo convoque a una reunión (Foto: Jaime Olivos)

Ante la posibilidad de cambios internos en el Gobierno, Francos señaló que es un aspecto que deberá decidir el Presidente, pero que “obviamente va a haber cambios después del 10 de diciembre, porque hay algunos integrantes del gabinete que se van al Congreso (Patricia Bullrich y Luis Petri), y eso permitirá incorporar a otras figuras para ocupar esas funciones”.

Al ser consultado sobre el pedido de Axel Kicillof para que Milei lo llame tras la derrota, el jefe de Gabinete evitó confirmar si el mandatario nacional se pondrá en contacto con el gobernador bonaerense: “No escuché todo el discurso de Kicillof porque fue tarde y yo estaba con una circunstancia familiar que atender”. De todos modos, aseguró que él mismo se comunicó con el ministro Bianco para felicitarlo por la victoria electoral.

El jefe de Gabinete concluyó que espera una autocrítica constructiva e insistió en que su mirada es optimista sobre el futuro: “Tendremos que corregir también los errores que podemos haber cometido en el discurso, en cómo transmitirle a la gente lo que pasa en la Argentina, etcétera. Pero yo no soy pesimista con el futuro, yo soy optimista con el futuro de la Argentina”. /Infobae