El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, criticó con dureza a la Corte Suprema de Justicia luego de que el máximo tribunal dictara un reglamento que los habilita funcionar con tres jueces cuando Juan Carlos Maqueda se jubile.

“Cuando uno mira el tiempo que llevan los fallos de la Corte, la verdad que es lamentable. Que tengan 15 o 20 años para dictar sentencia sobre un tema es un tiempo absolutamente inusual. Que un proceso en la Argentina hasta que obtenga el fallo lleve 20 años es una cosa increíble”, criticó Francos respecto a la situación actual del máximo tribunal.

Ampliar contenido

Este miércoles, el máximo tribunal emitió un fallo en el que estableció que puede mantener su operatividad, desde el 29 de diciembre, con tres miembros, es decir, Horacio RosattiCarlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, si Maqueda se jubila, como lo establece la ley.

Los ministros Rosatti, Rosenkrantz y Maqueda reglamentaron un mecanismo rápido para el sorteo de conjueces en las ocasiones en que sus tres votos no sean coincidentes y sean necesarios uno o dos más para alcanzar la mayoría de tres (son cinco integrantes cuando el órgano está completo). Lorenzetti votó en disidencia.

En ese marco, el jefe de Gabinete no descartó la posibilidad de que el presidente Javier Milei nombre nuevos jueces mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Los letrados propuestos son Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.