El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se pronunció recientemente sobre la actividad legislativa que se desarrollará en el Congreso de la Nación. El próximo miércoles, 20 de agosto, se prevé una sesión donde diputados de diversas agrupaciones políticas presentarán un pedido para tratar un extenso temario.

 Entre los puntos destacados se encuentran los proyectos impulsados por los gobernadores que buscan optimizar el financiamiento provincial, específicamente la modificación de la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del Impuesto a los Combustibles Líquidos, que ya cuentan con media sanción en el Senado. 

En su declaración, Jaldo enfatizó: “Nosotros tenemos una postura clara. Yo creo que la Nación le tiene que transferir a las provincias lo que a las provincias por ley le corresponde.” Esta afirmación resalta la postura del gobernador en relación a los derechos provinciales sobre financiamiento. Además, subrayó que los recursos del ATN y el impuesto a los combustibles son de competencia provincial, reafirmando así su posición sobre la necesidad de que la Nación respete las normativas vigentes. El gobernador también hizo hincapié en que “son las veintitrés provincias más CABA que están reclamando los recursos coparticipables que por ley les corresponden.”

 Este comentario pone de manifiesto el consenso entre las provincias en cuanto a la demanda de recursos, lo que se traduce en una solicitud colectiva al Gobierno nacional. Jaldo argumentó que la situación actual genera un desequilibrio, señalando que “el Gobierno nacional no puede pretender tener superávit con la plata de las provincias.” 

Por último, Jaldo concluyó manifestando que la movilización de los gobernadores y su colaboración con los legisladores es fundamental para que este reclamo se traduzca en una ley. “Los recursos que se están reclamando no son de los gobernadores, son de cada uno de los tucumanos y de los que viven en cada una de las provincias de esta querida República Argentina,” afirmó, enfatizando la importancia del financiamiento provincial en el contexto del bienestar de los ciudadanos.