El gobernador Osvaldo Jaldo analizó en una entrevista con el programa "El Matutino" de el Ocho las repercusiones de las recientes elecciones nacionales y su impacto en la provincia, además de detallar las acciones de gestión frente a la crisis económica. Señaló que el resultado electoral a nivel nacional —con una ventaja de Fuerza Patria en provincias como Buenos Aires por 13,5 puntos— tiene consecuencias institucionales y financieras que ya se reflejan en los mercados internacionales. 

 Jaldo advirtió sobre la inmediata reacción de los mercados: el dólar superó los $1.400, el riesgo país trepó por encima de los 1.000 puntos y las bolsas locales registraron caídas importantes. En ese marco planteó su preocupación por el efecto en la actividad productiva y el consumo cotidiano, y cuestionó las altas tasas de interés: Hoy las tasas de interés para controlar el dólar están al 80 y 90 por ciento. ¿Qué empresa o persona va a sacar un crédito en esas condiciones?. A pesar del panorama nacional, el mandatario aseguró que Tucumán mantiene orden fiscal y superávit, garantizando el pago de salarios y la prestación de servicios esenciales. 

Informó además avances en obras que considera estratégicas, entre ellas la cárcel de Benjamín Paz, el acueducto de Vipos, mejoras eléctricas en El Bracho y el impulso al aeropuerto de Tucumán para promover conectividad con destinos como Panamá y Lima. En materia política, Jaldo confirmó que la reforma electoral sigue en proceso y que la prioridad inicial de su gestión fue atender salud, seguridad e infraestructura; no obstante, anunció que el año próximo se retomarán cambios como la boleta única y mayor acceso a la información pública. 

Advirtió que, si no hay un giro en la política nacional hacia las provincias, la crisis podría profundizarse: “Si el gobierno no empieza a pensar en la gente y en dar a las provincias lo que les corresponde por ley, la situación podría empeorar”. Finalizó reiterando su disposición a colaborar con Nación, siempre que se presenten propuestas concretas y se respeten los derechos provinciales.