En una rueda de prensa celebrada esta mañana con motivo del aniversario de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, enfatizó la importancia de la unión institucional por encima de las diferencias políticas entre los diversos poderes del Estado. En su discurso, Jaldo destacó que la colaboración es esencial para defender los intereses de la provincia. “Estamos tratando de que nuestro espacio vaya lo más unido posible en este frente que hemos armado, Tucumán Primero”, afirmó, haciendo un llamado a la acción conjunta de todos los actores políticos, independientemente de su afiliación partidaria. 

El Gobernador también se refirió a la reciente reunión con el legislador provincial, Javier Noguera, en la Casa de Gobierno, interpretando este encuentro como un indicio positivo hacia un posible acuerdo dentro del peronismo local. Jaldo subrayó que los parlamentarios que representan a Tucumán en el Congreso fueron elegidos por la voluntad popular, enfatizando la necesidad de que estos funcionarios apoyen al Gobierno provincial. “A Tucumán le hacen falta los senadores y los diputados allá en el Congreso”, aseguró, instando a los legisladores a estar a la altura de las circunstancias para defender los intereses de los ciudadanos tucumanos. 

Jaldo homenajeó a Evita

En el contexto del aniversario del fallecimiento de Eva Perón, el Gobernador Jaldo rindió homenaje a la figura de Evita, reconociendo su legado en la promoción de la justicia social. “Evita ha sido una mujer que, con sus actitudes, sus decisiones y sus políticas basadas en la justicia social, trascendió no sólo en la Argentina, sino en el mundo”, expresó. En este sentido, el mandatario tucumano hizo un llamado a profundizar las políticas sociales, especialmente en tiempos de crisis, recordando que el mejor tributo a Evita es trabajar por aquellos que más lo necesitan.

 Finalmente, Jaldo subrayó la urgencia de reafirmar el compromiso con la justicia social ante los alarmantes índices de pobreza que enfrenta el país. “Hoy más que nunca hay que practicar la justicia social”, concluyó, instando a todos los sectores a actuar en pro de los más vulnerables y a no olvidar el legado de Evita en la construcción de un futuro más equitativo.