Este lunes, en un encuentro significativo para la política tucumana, el vicepresidente del Partido Justicialista (PJ) en la provincia, Osvaldo Jaldo, se reunió con el presidente del PJ provincial, Juan Manzur, junto con las senadoras nacionales Sandra Mendoza y Beatriz Ávila. Este encuentro representó un hito en la reanudación del diálogo político e institucional entre Jaldo y Manzur, después de un prolongado período de falta de comunicación directa entre ambos líderes. Durante la reunión, Jaldo enfatizó la relevancia de restablecer el contacto: "Con el senador Juan Manzur hemos retomado el diálogo institucional y político. Era de público conocimiento que pasó el tiempo y no nos hablábamos. Hoy, junto a la senadora Mendoza y la senadora Ávila, acordamos trabajar juntos por Tucumán". 

Esta afirmación sugiere un compromiso por parte de los líderes del PJ de unir fuerzas en pro del desarrollo provincial, destacando la importancia de la representación legislativa en el Congreso. En este contexto, Jaldo subrayó que la provincia de Tucumán contará con tres senadores nacionales dedicados a sus intereses, lo que considera un elemento crucial para el progreso de la región. 

Además, mencionó la necesidad de consolidar una representación significativa en la Cámara de Diputados: "Necesitamos consolidar seis, siete bancas para que lo que es de Tucumán venga a Tucumán y no se quede en otras provincias". Esta perspectiva resalta la intención de Jaldo de asegurar que los beneficios y recursos destinados a Tucumán sean efectivamente gestionados y utilizados en favor de sus habitantes. En relación a su propia situación política, Jaldo fue claro al indicar que aún no ha presentado oficialmente su lista para las próximas elecciones, aunque reveló que se encuentra en proceso de definición. 

"Tenemos un cronograma electoral interno que vence el jueves. A partir de ahí, presentaremos las listas en conferencia de prensa. Voy a jugar en el rol que tenga que jugar, con muchas ganas y esfuerzo, como siempre lo hice cuando mi espacio político me convocó para distintas responsabilidades", afirmó, sugiriendo un enfoque proactivo y comprometido con su rol en el partido. 

Por último, Jaldo expresó una crítica hacia la oposición política, señalando que durante dos décadas han sostenido que el peronismo gobierna, insinuando que su falta de apoyo electoral los ha convertido en una "minoría eterna": "Hace 20 o 25 años dicen que nos gobierna el peronismo. Y claro, si a ellos no los vota nadie. Se han recibido de una minoría eterna y van a seguir así después del 26 de octubre". Esta declaración refleja una postura defensiva y de desafío hacia los actores políticos que han criticado al oficialismo, sugiriendo un ambiente electoral competitivo en el horizonte. 

En suma, el encuentro entre Jaldo, Manzur, Mendoza y Ávila no solo marca la reanudación de diálogos previos, sino que también plantea un escenario de colaboración en la búsqueda de un desarrollo conjunto para Tucumán, al mismo tiempo que se vislumbra una contienda electoral activa y reflexiones sobre la situación política actual en la provincia.