Jaldo: "Vamos a seguir ayudando a Milei mientras en sus decisiones estén incluidas las provincias"
El Gobernador habló en Los Primeros y le exigió al Gobierno Nacional que envíe los fondos coparticipables correspondientes por ley a Tucumán.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, mantuvo un diálogo con Los Primeros, donde se abordaron diversos temas, entre los que se destacó la relación de la provincia con el gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
Jaldo expresó su descontento con respecto a los fondos que recibe de la Nación, afirmando: “No queremos un peso del Gobierno Nacional, solamente queremos lo que a las provincias nos corresponde por ley”. Esta afirmación resalta la postura del mandatario provincial sobre los recursos que deben ser transferidos a Tucumán.
El mandatario anunció su viaje a Buenos Aires para participar en una reunión del Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde se discutirá la coparticipación federal y se buscarán soluciones conjuntas con otros mandatarios provinciales. En su intervención, Jaldo destacó la importancia del encuentro, señalando que “los gobernadores vamos a darle continuidad a esta reunión que yo la califico como histórica”. Indicó que, a pesar de las particularidades de cada provincia, comparten un problema común: la disminución de los recursos coparticipables como consecuencia de una macroeconomía que aún no se ha recuperado.
En este sentido, hizo hincapié en que las provincias no solo enfrentan dificultades individuales, sino que están interconectadas por el impacto de la situación económica nacional. El gobernador también sostuvo que “los tucumanos tienen que saber que nosotros no vamos a la Nación a pedir recursos nacionales. Nosotros vamos a pedir a la Nación los recursos que la Nación recarga, pero que corresponden a Tucumán”. Enfatizó su enfoque dialoguista, afirmando que busca colaborar para el bienestar general, pero insistiendo en que las provincias deben recibir lo que les pertenece por ley.
Finalmente, el mandatario tucumano expresó su preocupación por la situación fiscal actual y cómo esta afecta a la coparticipación provincial. “Hoy no nos están coparticipando el impuesto al combustible, hoy nos llegan ATN, pero muy por debajo de lo que por ley nos corresponde”, subrayó, sugiriendo la necesidad de una mayor transparencia en la distribución de recursos. Jaldo concluyó mencionando que las provincias deben ser escuchadas y que sus recursos deben ser respetados, dejando claro que la intención no es confrontar, sino asegurar la equidad en la distribución de los fondos públicos.