El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, se refirió este miércoles a la reunión que el presidente Javier Milei mantuvo en Washington con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y a las versiones que vinculan el apoyo financiero norteamericano con el resultado de las elecciones del 26 de octubre. Jaldo valoró la importancia del encuentro, pero pidió cautela ante la falta de información oficial y remarcó que existen “muchas versiones de esa reunión” que aún no coinciden entre los funcionarios.

El mandatario provincial reclamó transparencia sobre las condiciones de eventuales acuerdos. "Yo quiero lo mejor para mi patria argentina. Si al gobierno nacional le va bien, nos irá bien a todos los argentinos", sostuvo, y añadió: "El gobierno nacional tiene que ser muy claro en qué concepto vienen los préstamos a la República Argentina". Subrayó que cualquier apoyo financiero debe quedar claramente informado a la ciudadanía.

Jaldo, respecto al préstamo de EE. UU.: “Cuando se endeuda la Argentina, se endeuda cada uno de los argentinos”

Jaldo insistió en que los tucumanos y los argentinos deben conocer cómo se instrumentarían los créditos y de qué manera se pagarán, porque se trata de endeudamiento para el país. "Los tucumanos y los argentinos queremos saber cómo y de qué manera se instrumenta cada crédito, si es que son créditos, y de qué manera los vamos a pagar", afirmó, y advirtió sobre las consecuencias que implica aumentar la deuda pública.

En otro tramo de sus declaraciones, el gobernador en uso de licencia se refirió a la visita que Milei realizará este sábado a Tucumán en el marco de su campaña y a los operativos de seguridad desplegados en anteriores ocasiones por la Casa Militar y la Policía Federal. "Estamos predispuestos a que si nos piden colaboración para la seguridad del Presidente, no hay duda que no solo lo vamos a hacer, sino que además tenemos la obligación y la responsabilidad de cuidar a nuestro Presidente, sea quien sea el Presidente", cerró.