Durante la apertura del período ordinario de sesiones de la Legislatura, el gobernador Osvaldo Jaldo desveló una agenda legislativa en la que destacan tres puntos clave: la reforma electoral, el acceso a la información pública y el recorte del gasto estatal.

En su discurso, Jaldo expresó su determinación de convocar a las fuerzas políticas representadas en la Legislatura para debatir la modificación del régimen electoral provincial. El objetivo es garantizar que el proceso electoral refleje fielmente las preferencias del voto popular, aseguró el mandatario.

Además, el gobernador anunció la presentación de un proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública, subrayando la importancia de la transparencia en el funcionamiento del Estado. Tucumán, hasta la fecha, no se ha adherido a la Ley Nacional de Acceso a la Información Pública, por lo que esta iniciativa busca brindar a los ciudadanos mecanismos para conocer el uso de los fondos públicos.

En cuanto al recorte del gasto estatal, Jaldo enfatizó la necesidad de una administración financiera responsable. Presentó un nuevo presupuesto con una reducción significativa de aproximadamente $230.000 millones en comparación con el año anterior, debido en parte a la desaparición de ingresos por la eliminación del Impuesto a las Ganancias. Este recorte implica un esfuerzo considerable para equilibrar los gastos con los ingresos previstos para el próximo año.