Jaldo confirmó que se tomará licencia: “Va a quedar a cargo el vicegobernador Acevedo”
El gobernador confirmó que el vicegobernador, Miguel Acevedo, quedará a cargo del Poder Ejecutivo
El gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que se ausentará de su cargo 30 días antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Durante un encuentro con la prensa, el mandatario detalló el cronograma de su licencia y confirmó que el vicegobernador Miguel Acevedo no la tomará.
“Treinta días antes (de las elecciones) me tomaré licencia, a partir del viernes veintiséis. Va a quedar a cargo el vicegobernador Miguel Acevedo”, expresó Jaldo.
Recordemos que, durante la última jornada, el mandatario tucumano encabezó un acto en la ciudad de La Cocha y convocó a la comunidad a respaldar al frente oficialista. “El 26 hay que ganar las elecciones, hay que poner Tucumán primero. Queremos un Estado presente, queremos un Estado en salud, educación y seguridad; un Estado que tenga que ver con ayudar al que menos tiene y más necesita. El día 26, cuando salgan el domingo de su casa, miren a los ojos a nuestros abuelos, a los hijos, a los nietos, y se tienen que preguntar qué presente y qué futuro queremos para ellos”, dijo.
Cronograma electoral 2025: cuándo son las elecciones generales
Las próximas elecciones legislativas el domingo 26 de octubre. Sin embargo, los resultados definitivos se conocerán días después, ya que el escrutinio definitivo comienza 48 horas después del previsional, específicamente el martes 28 de octubre.
Asimismo, el fin del plazo para solicitar el reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones, tenía como fecha el 7 de agosto. Diez días después, el 17 del mismo mes, finalizó el plazo para presentar las listas con los candidatos confirmados ante las juntas electorales partidarias.
Posteriormente, el 27 de agosto, es decir, 60 días antes de la elección, comenzaron de manera oficial las campañas. Las mismas deberán finalizar el 24 de octubre, 48 horas antes de la elección, cuando se iniciará la veda.
En esta fecha también se presentan los modelos de boletas por parte de dichas juntas. En este caso se trata de la Boleta Única de Papel, con la que se votará este año por primera vez, según quedó establecido en la la ley 27.781.
En tanto, el 1 de septiembre se realizó la audiencia pública para exhibir diseño de la Boleta Única Papel con la oferta electoral. Se aprobarán símbolos partidarios, denominación, fotografía de candidatos y candidatas entregadas y demás requisitos.
Estos comicios marcarán el debut de la Boleta Única Papel (BUP), cuya implementación a nivel nacional fue impulsada por el Gobierno y aprobada por el Congreso. La reforma electoral se completó con la suspensión de las PASO, camino que ya siguieron otras provincias como Salta, Chaco, Jujuy, Catamarca, San Luis y CABA.
El 13 de septiembre, además, finalizó el plazo para asignar espacios de publicidad en medios de comunicación Audiovisual por sorteo público DINE y el 16 cerró la impresión y publicación de los padrones definitivos.