Jaldo confirmó que Tucumán “seguirá siendo una provincia dialoguista con la Nación”
Dos días después de las elecciones legislativas nacionales, en las que el Frente Tucumán Primero retuvo sus dos bancas en la Cámara de Diputados, el candidato que encabezó la lista más votada de la provincia, analizó el desarrollo de los comicios y cómo se posicionará el esquema político en los próximos meses.
El gobernador Osvaldo Jaldo brindó una entrevista al programa Panorama Tucumano y adelantó que Tucumán mantendrá su posición dialoguista con la Nación.
El mandatario provincial dejó en claro que la pirotecnia electoral llegó a su fin y que iniciará una nueva etapa en la que se priorizará la relación institucional con la administración libertaria. “Para mí las elecciones terminaron. Nosotros vamos a mantener la unidad en Tucumán porque hay que priorizar la gestión del gobierno”, sentenció. Luego, Jaldo ratificó “Voy a seguir siendo una provincia dialoguista. Nunca lo he dejado de ser”, aseguró. Si bien durante la campaña fue necesario defender la bandera partidaria, esa etapa llegó a su fin, precisó.
El gobernador dejó en claro que el diálogo no implicará sumisión, sino la defensa de los intereses de la provincia. "Yo voy a seguir reclamando lo que a Tucumán por ley le corresponde”, expresó.
Con respecto al frente legislativo, el gobernador sentenció que los diputados y senadores de su espacio “no votarán en contra del pueblo”, pero instó a “flexibilizar posturas políticas que ayuden a la gobernabilidad del país” y que eviten la “oposición por la oposición misma”.
En este contexto y sin confirmar su continuidad, Jaldo defendió la labor del Bloque Independencia en el Congreso, que ayudó a viabilizar obras importantes para Tucumán. “Hoy, estamos ejecutando obras por un monto de casi 500 millones de dólares”, sostuvo, y aprovechó para reconocer públicamente que el ministro de Economía, Luis Caputo, dio prioridad a la obra del aeropuerto.
De esta manera, Jaldo cerró su análisis combinando la euforia por un triunfo que consolidó al peronismo unido en Tucumán con un pragmatismo institucional que lo impulsa a tender puentes con el Gobierno nacional. / La Gaceta