Jaldo defendió su modelo de gobierno: “Tucumán tiene superávit y paz social”
El gobernador Osvaldo Jaldo defendió en Los Primeros con Omar Noblega su modelo de gestión en Tucumán, al tiempo que lanzó duras críticas al presidente Javier Milei por el rumbo económico del país. “Ya llevan 2 años y todavía ni siquiera las variables macroeconómicas las han podido solucionar, en Tucumán tenemos superávit, obras, servicios esenciales garantizados y paz social”, sentenció.
Jaldo remarcó que la provincia no solo mantiene el equilibrio fiscal, sino que reinvierte esos recursos en infraestructura, salud, educación y seguridad. “La diferencia con el Gobierno nacional es clara: ellos mandan el superávit al FMI, nosotros lo devolvemos en salud, educación…”, afirmó.
Empresas paralizadas y modelo en crisis
El mandatario provincial también cuestionó duramente el impacto del programa económico nacional en la producción y el empleo. “Empresas que jamás pararon producción como Scania lo hicieron”, denunció. A ello sumó la crítica situación de empresas textiles como Santista, que están reduciendo turnos y adelantando vacaciones.
Críticas a la Nación y defensa institucional: “nobleza obliga”
El gobernador se refirió también a los vínculos institucionales con la Casa Rosada: “Fuimos una de las provincias más dialoguistas con la Nación. Gracias a eso, nobleza obliga, reactivamos obras paralizadas."
A pesar de las diferencias, insistió en la necesidad de respetar las instituciones y las decisiones democráticas. “La relación que hemos tenido con la nación y que la debemos seguir teniendo los próximos años. Porque el presidente ha sido elegido por la voluntad popular de los argentinos y este gobernador también.".
“Tucumán Primero” y el 26 de octubre
Consultado por el escenario electoral, Jaldo pidió “provincializar” el debate. “Cada tucumano tiene que votar pensando en donde vive. Esta elección también es una evaluación a la gestión provincial”, dijo.
Sobre su futuro político, despejó dudas jurídicas y confirmó que la Constitución le permite buscar la reelección. “Es mi primer mandato. Estoy habilitado, pero no tengo decidido si seré candidato. Hoy mi prioridad es terminar este ciclo de gestión con más obras y más resultados para los tucumanos”, explicó.
En cuanto al partido Justicialista: “hemos dado una muestra que por encima de los intereses personales, nosotros hemos llegado a unir nuestro espacio político, muchos dudaban que esto suceda, pero nosotros hemos priorizado hoy los intereses de los tucumanos, hemos priorizado solucionar las necesidades que tiene los tucumanos.”
Finalmente, dejó un mensaje enfático: “Hoy la patria está en peligro. No es momento de esconderse ni de especular. Hay que defender Tucumán, sus trabajadores, sus industrias, sus instituciones. Ese es el modelo que aplicamos acá, y es el modelo que vamos a sostener”.