El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, ha expresado su desacuerdo con las recientes declaraciones de Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina. En particular, Lamelas hizo referencia a la supuesta injerencia de potencias extranjeras, incluyendo a China, en las provincias argentinas, lo que ha generado un debate en diversos sectores de la sociedad. 

Jaldo comentó sobre este tema, indicando que “un embajador, que está vinculado directamente a la diplomacia, tendría que tener un poquito más de criterio en cuanto se refiere a los estados federales”. 

Peter Lamelas
Peter Lamelas

El gobernador enfatizó la importancia del entendimiento de la autonomía provincial, sugiriendo que “el embajador tiene que leer la Constitución Nacional y luego la Constitución Provincial para saber sobre la autonomía y la autarquía que tenemos cada una de las provincias”. Estas afirmaciones subrayan la relevancia de la soberanía provincial en el contexto de las relaciones internacionales.

A pesar de sus críticas a las declaraciones de Lamelas, Jaldo manifestó su disposición a recibir al embajador en Tucumán, asegurando que “no tenemos ningún tipo de inconveniente que el embajador de EEUU en la República Argentina visite la provincia de Tucumán”. 

Además, se mostró abierto a aclarar cualquier duda que el diplomático pudiera tener sobre las diversas áreas del gobierno provincial, lo que sugiere un interés en fomentar vínculos más estrechos. 

Jaldo habló sobre las polémicas declaraciones del embajador de EE. UU.

Finalmente, el gobernador subrayó la importancia del respeto y la colaboración entre países, afirmando que “siempre la provincia de Tucumán, a los embajadores de los diferentes países que nos han visitado, los hemos recibido muy bien”. 

El mandatario concluyó su declaración enfatizando la necesidad de establecer relaciones basadas en la “colaboración y respeto de mutua reciprocidad”, lo que refleja un enfoque diplomático hacia la interacción con Estados Unidos y otras naciones.