El gobernador Osvaldo Jaldo se pronunció ayer sobre la votación en el Senado de la Nación en torno de la Ley 27.794, referida a los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que había sido vetada en su totalidad por el presidente Javier Milei. La iniciativa obtuvo 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, y la Cámara insistió en su tratamiento. Jaldo destacó que, pese a que vetar “es una facultad del presidente”, el resultado en el Senado mostró una postura mayoritaria contraria al veto.

Al explicar el alcance político de la votación, el mandatario sostuvo: “(Vetar) es una facultad del presidente, pero el Senado, ha votado contra. O sea que, esta ha sido una votación más de los dos tercios, casi contundente el triunfo de la oposición en el Senado”. Con esa lectura, planteó la necesidad de avanzar en acuerdos y generar canales de diálogo entre el Ejecutivo nacional y los gobernadores.

Jaldo expresó que, aunque el presidente haya decidido vetar la norma, “capaz que el presidente vetó la ley de los ATN pero tiene alguna otra propuesta”. A la vez marcó la diferencia entre la contienda electoral y la gestión cotidiana: “Estamos en un proceso electoral. Un proceso electoral que llega, pasa y se termina, y hay que seguir gobernando la nación y la provincia”. Para el gobernador, la política no debe transformarse en una lucha de aniquilación sino en un espacio de sometimiento a la voluntad popular.

En ese marco, subrayó la responsabilidad de los dirigentes en pos del interés general: “Tenemos que tratar que a la Argentina le vaya bien. No podemos apostar a que a alguien le vaya mal para que yo pueda ganar una elección”. Jaldo concluyó enfatizando la necesidad de priorizar la gestión y el bienestar de los ciudadanos más allá de las confrontaciones partidarias.