A dos semanas del cierre de las nóminas para las próximas elecciones nacionales, el gobernador y vicepresidente del Partido Justicialista en Tucumán, Osvaldo Jaldo, se pronunció sobre la importancia del diálogo entre los distintos sectores políticos. La reunión con distintos actores del frente Tucumán Primero es parte de una estrategia que busca consolidar la unidad dentro de su espacio, un objetivo que Jaldo considera esencial para afrontar el proceso electoral y, más allá de ello, para continuar con la gestión en la provincia. 

En sus declaraciones, Jaldo enfatizó que el propósito es alcanzar el cierre de listas "lo más unidos posibles". Reconoció que, si bien la meta ideal sería una unidad total, la realidad política puede presentar desafíos que impidan lograrlo. Sin embargo, su enfoque se centra no solo en el inmediato ciclo electoral, sino también en la continuidad de la gobernanza en Tucumán y en Argentina, dado que las elecciones intermedias no marcan el final de la gestión provincial ni nacional. 

El gobernador puntualizó que, aunque existen varios candidatos potenciales dentro de su partido, aún no se han definido nombres específicos. La fecha límite para presentar las listas en la interna del Frente Tucumán Primero está estipulada para el seis o siete de agosto, y será esa lista la que competirá en la elección general del veintiséis de octubre. Jaldo manifestó su optimismo respecto a alcanzar un acuerdo que favorezca la unidad, aunque admitió que todavía queda un camino por recorrer. 

Al ser cuestionado sobre su posible candidatura, Jaldo se refirió a su disposición de servir en cualquier rol donde fuera requerido, afirmando que siempre se ha considerado un "bombero voluntario" dispuesto a asumir responsabilidades. Su compromiso es claro: asegurar que el frente presente a los mejores candidatos para alcanzar un triunfo significativo en la provincia. Así, en el contexto político actual, Jaldo se posiciona como un líder que, a través del diálogo y la búsqueda de consensos, intenta construir una estrategia sólida para enfrentar los próximos desafíos electorales, entendiendo que el futuro de Tucumán y del país depende de la capacidad de sus dirigentes para trabajar en conjunto.