El Gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se pronunció sobre la reciente media sanción obtenida en la Cámara de Senadores para la modificación del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que busca garantizar una distribución automática de estos recursos a las provincias. Esta iniciativa, respaldada por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, busca fortalecer la autonomía provincial y asegurar el flujo de fondos necesarios para el desarrollo regional. 

Jaldo, en una rueda de prensa, fue consultado acerca de la posibilidad de que el presidente Javier Milei decida vetar la ley. En este sentido, afirmó: “Muchas cosas se vienen diciendo en la prensa, como también el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, (Federico) Sturzenegger, decía que la de los ATN no se iba a vetar. Pero la única verdad va a ser la realidad que será la decisión que tome el Presidente de la Nación.” 

El Gobernador destacó que el presidente posee la facultad de vetar, promulgar o judicializar la ley, y subrayó la importancia de que los recursos lleguen a Tucumán. En sus palabras, “el Presidente tiene todas sus facultades de vetarla, de promulgarla o de judicializarla.” Jaldo también hizo hincapié en que los gobernadores tienen mecanismos institucionales y judiciales para insistir en sus demandas. 

Finalmente, Jaldo cerró su intervención con un mensaje claro sobre la necesidad de que los fondos que pertenecen a Tucumán sean efectivamente asignados a la provincia: “los 23 gobernadores, también tenemos todas las posibilidades, bajo diferentes instancias institucionales y judiciales, de seguir insistiendo en que lo que es de los tucumanos tiene que llegar a Tucumán.” La situación sigue siendo monitoreada de cerca, ya que la decisión final del presidente será determinante para el futuro de estos recursos.