El conflicto universitario tuvo un nuevo capítulo ayer, con una manifestación en contra del Gobierno y cortes de calle durante una clase pública de estudiantes y docentes de la UNT. En este contexto, el gobernador, Osvaldo Jaldo , fue consultado sobre el tema. 

La comunidad universitaria sostiene el reclamo a la Nación por el incremento del presupuesto universitario. El próximo paso es la marcha hacia la Plaza Independencia programada para hoy, a partir de las 18.

"No es lo mismo cortar una calle céntrica que una calle intermedia del parque 9 de Julio, una cuadra donde hay circulación alternativa a la vuelta -dijo Jaldo esta mañana-. La verdad que vengo escuchando a algunos periodistas hoy tratando de cuestionar el rol de la Policía y lo he dicho públicamente, los chicos de las universidades tienen todo el derecho a protestar soy uno de los que quiere más presupuesto para las universidades, pero para que le aumenten los sueldos a los profesores, para que mejoren las cuestiones edilicias; no quiero más presupuesto para que se pierda en el camino y luego lleguen a ser juzgados en la Justicia Federal. Por eso no hay que confundirse ni equivocarse y los chicos pueden reclamar porque están en todo su derecho, pero cuando cortan una calle el derecho de. ellos terminan donde empieza el derecho de los demás y si no que se vayan a Capital Federal", agregó.

La marcha de hoy a la tarde fue aprobada por casi 300 estudiantes presentes en la asamblea (previamente hubo dos marchas masivas nacionales para repudiar la política universitaria del presidente Javier Milei).

Jaldo insistió en que no hay derecho a impedir el tránsito de los tucumanos en las calles de la ciudad. "La Policía actúa con directivas concretas del gobernador y no se puede ni se debe cortar ninguna calle en Tucumán", advirtió.

¡Para más información mira el vídeo!