En el tramo final de la campaña rumbo a las elecciones legislativas 2025, el presidente Javier Milei endureció su discurso y anunció la intención de realizar cambios en su gabinete tras los comicios. Durante una entrevista con Guillermo Andino, el mandatario ratificó que el 26 de octubre evaluará “con todos los números” qué arquitectura política necesitará para avanzar con su plan de gobierno. Milei defendió además su gestión y afirmó que su administración cumplió “el 99% de las promesas de campaña”. 

El jefe de Estado puso el acento en la búsqueda de una mayoría parlamentaria que permita impulsar reformas estructurales: explicó que un buen resultado sería lograr un tercio de las cámaras y alcanzar el quórum con aliados. “Llegar a cien votos con los legisladores afines, para tener una dinámica parlamentaria que nos permita viabilizar las reformas”, dijo, y describió su manera de gobernar como la de un “bilardista” que prefiere ir a lo seguro. 

En materia laboral, Milei defendió el proyecto que propone un “nuevo contrato con los trabajadores” orientado a formalizar el empleo informal y sostuvo que “el que está en el segmento informal no tiene ningún derecho, entonces no puede perder lo que no tiene”. Criticó con dureza al sindicalismo y habló de terminar con lo que llamó la “industria del juicio”. El Presidente advirtió que sin una nueva configuración del Congreso será difícil avanzar con las transformaciones que plantea para la segunda etapa de su gestión.

 El mandatario también cargó contra el kirchnerismo por la lectura que, según él, hace de la elección y por hechos de violencia política. En ese sentido responsabilizó al gobernador de Formosa por un episodio contra un militante libertario y señaló que “eso muestra lo que es la esencia del kirchnerismo”, al tiempo que calificó a sus opositores con términos contundentes. Milei dejó claro que, tras los comicios, evaluará cambios en el Gabinete para consolidar su programa de gobierno.