En su viaje por el interior del país como presidente, Javier Milei no dejó de disparar contra los que resisten sus iniciativas. Desde la Ciudad de Corrientes, eligió al Congreso, al que tildó como “nido de ratas”, y a los políticos como “una mierda que la gente desprecia”.

En el marco de la charla que brindó en la Fundación Club de la Libertad de la mencionada provincia, el mandatario nacional sostuvo que él fue el único presidente que se animó a mandar una ley con tantas reformas y modificaciones al Congreso. Criticó que lo único que hizo la oposición fue “desguazar” la Ley Bases y explicó por qué decidió retirarla del recinto en la votación particular.

Milei recordó ante el auditorio cómo se involucró en política durante la pandemia. "Decidimos dar la batalla en el plano de la política, arrancamos con (José Luis) Espert y luego sentimos la necesidad de presentar nuestro propio proyecto”, apuntó.

“Nos dijeron que éramos simpáticos para hablar en televisión, pero no conseguíamos votos, que no íbamos a poder formar partido y lo formamos”, añadió y dio paso a las críticas contra economistas de pensamiento similar al suyo.

“Cuando avanzamos fuerte el señor (Horacio Rodríguez) Larreta creó una lista alternativa encabezada por el traidor (Ricardo) López Murphy, que imagino que les duele escucharlo, pero es un traidor de las ideas”, afirmó sobre el ex ministro de Economía de Fernando De la Rúa y actual diputado de Hacemos Coalición Federal. Paradójicamente ambos compartían charlas con el Club de la Libertad de Corrientes en sus inicios, hace una década.

Y prosiguió: “Es bueno que sepan quiénes son los que se disfrazan de liberales y son verdaderas basuras que van en contra de las ideas. Obviamente que eso vale para los que venían atrás en la lista también". "Tómenlo como quieran”, se envalentonó.

"Traidores"

Milei sostuvo a continuación que, a su criterio, “el que traiciona una vez traiciona siempre”. “Por eso hace poco dije que para los traidores no hay tabula rasa”, recordó sobre una consulta que le realizaron semanas atrás periodistas que lo entrevistaron acerca de Carolina Píparo. La ex candidata a gobernadora de su partido había sido designada para encabezar la ANSES y, apenas días después de asumir Milei la presidencia, fue apartada del Gobierno.

Y continuó con los dardos contra López Murphy. “Ahora quiere hacerse el bueno, tratar de salvar el capitulo 4 de la Ley Bases. No le crean, está tratando de dinamitar mi programa económico para que me pegue una piña”, dijo.

Consideró que el diputado “sigue siendo empleado de (Rodríguez) Larreta”. “Fuimos a la elección, estaba la expresión supuestamente liberal para la gente, con los anabólicos de Larreta de López Murphy, y estábamos nosotros”, rememoró sobre la última elección presidencial. “La verdad que si les ganábamos por un voto era un logro fenomenal y ellos sacaron 11 y nosotros 14 puntos”, precisó.

Poco antes del inicio de la conferencia, mientras Milei estaba reunido con el presidente del Club de la Libertad, Valdés tuvo un encuentro privado con Francos, pero no trascendió qué temas abordaron. El gobernador había adelantado a la mañana que iba a pedir a Nación la finalización de la autovía de acceso a la ciudad; o que los autorizaran a continuar con la obra co recursos provinciales.

En un guiño a sus electores, dijo que el 56% de los argentinos, quienes lo votaron en la segunda vuelta, "se despertaron", pero por la "lógica del sistema electoral" La Libertad Avanza todavía no tiene esa representación en las cámaras, a las que calificó de "nido de ratas".

"Una vez que dejaste de ser cordero y te convertiste en un león no vas a volver a ser cordero. Y eso el 56% de los argentinos lo vio y se despertó. Y por la lógica del sistema electoral todavía no tenga (el Gobierno) esa representación en ese nido de ratas que es la Cámara de Diputados o el Congreso de la Nación", sostuvo el Presidente.

Menos de dos horas estuvo Milei en Corrientes y se llevó como obsequios una medalla, la bandera provincial y un libro de Alberdi que fue editado dos años después de su fallecimiento y era atesorado por la familia Leconte.

La oposición salió al cruce

La diputada y exministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz fue una de las primeras en marcar el error en el que incurrió el Presidente. “Ese nido de ratas al que usted refiere es el Congreso Nacional, que además de ser uno de los tres pilares fundamentales de nuestra República, es el garante de la consolidación del periodo democrático más largo de nuestra historia”, soslayó.

En ese sentido, lo intimó a que el primero de marzo vaya al recinto para dar el discurso de inicio de sesiones ordinarias, que en los últimos días se puso en tela de juicio, dado el accionar de Milei en sus discurso de asunción que fue en las escalinatas del Congreso y no en su interior. “, instó.

En los mismos términos se expresó el líder de la bancada de Unión por la Patria Germán Martínez. “La mejor manera de repudiar la última agresión de Milei al Congreso (”es un nido de ratas”) es rechazando el mega DNU 70/2023. De nada sirven tuits y comunicados si después no se sientan en sus bancas para dejar sin efecto el mayor atropello a las facultades del Congreso”, escribió en X.

Asimismo, la diputada y expresidenta de la Cámara de Diputados Cecilia Moreau indicó: “27.612.739 de argentinos legitiman con su voto a los 257 diputados y diputadas que conforman el Congreso Nacional. Si no les gusta gobernar con la Constitución, lo lamento”.