El presidente de la Nación, Javier Milei, viajará a Montevideo en diciembre para participar por primera vez de una Cumbre del Mercosur. Volverá a encontrarse con su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y otros mandatarios regionales.

Se espera un encuentro tenso donde Argentina pondrá sobre la mesa su intención de cerrar un tratado de libre comercio (TCL) con Estados Unidos. Otros de los acuerdos de la misma índole es con la Unión Europea, que podría tener implicaciones profundas para la relación entre los países miembros del bloque y Europa.

Tras los ruidos por el faltazo en julio último a la cumbre de Asunción, Milei concurrirá a la de Uruguay, donde le toca asumir la presidencia pro tempore del bloque. La ausencia de mitad de año fue marcada por el ahora anfitrión, Luis Lacalle Pou, quien dejará el poder en marzo para entregárselo a Yamandú Orsi del Frente Amplio. El representante del giro a la izquierda en el país vecino, está invitado también.

La reunión de mandatarios en Uruguay será el próximo viernes 6 de diciembre. El bloque enfrenta hace rato diferencias a ritmo de los cambios políticos -en muchos casos pendulares ideológicamente- dentro de los países miembros: Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia (en proceso de adhesión). Varios otros de la región son socios.