Javier Milei proyectó una evolución económica: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente afirmó que el plan económico no cambiará con el resultado de la elección. Además, cuestionó al kirchnerismo: “Quieren volver a la Unión Soviética de 1917″
El presidente Javier Milei expresó un marcado optimismo sobre las perspectivas económicas de la Argentina en la antesala de su encuentro con el mandatario estadounidense Donald Trump, donde se aguardan anuncios sobre asistencia financiera. Milei sostuvo que el país está en condiciones de recibir un flujo intenso de divisas que, según su diagnóstico, tendrá un impacto directo sobre los ingresos y los salarios de la población.
Durante la entrevista con Luis Majul en El Observador, el mandatario fue contundente: “Nos van a salir dólares por las orejas”. Señaló que la minería, la agricultura y la energía serán ejes centrales de esa supuesta expansión, mencionando recursos como cobre, oro, litio, tierras raras, uranio, energía nuclear, petróleo y gas como factores que permitirían un efecto económico inmediato y sostenido.
Milei proyectó un efecto multiplicador especialmente en el sector servicios, que concentra buena parte del empleo formal e informal del país. “Si seguimos adelante, nos espera un futuro maravilloso, porque los salarios se van a disparar fuertemente”, afirmó, al tiempo que aseguró que el gobierno dispone de herramientas preventivas y respaldo internacional para mitigar volatilidades y eventuales ataques especulativos.
El presidente subrayó además el papel central que, a su juicio, juega la administración estadounidense en la estrategia financiera argentina: líneas de crédito, swap de monedas e intervenciones directas para evitar problemas de liquidez y facilitar el rolleo de deuda en escenarios restrictivos. Milei ratificó que el programa económico se mantendrá sin cambios “ni un ápice” aún ante una eventual derrota electoral y dijo estar preparado “para lo peor” si la ciudadanía no acompaña en las urnas.
A lo largo de una extensa entrevista, Milei enfatizó la importancia de tener el apoyo de Estados Unidos para neutralizar la inestabilidad de los mercados. En ese sentido, el jefe de Estado aseguró que el país cuenta con el respaldo internacional necesario y herramientas preventivas para enfrentar posibles episodios de volatilidad cambiaria o ataques especulativos.
El Presidente descartó la posibilidad de modificar el rumbo económico del país por motivos electorales o presión de la oposición. “No voy a cambiar la política. La dirección es la correcta”, enfatizó varias veces durante la charla. “¿Quiere que abandonemos el equilibrio fiscal? De ninguna manera”, insistió, al justificar la continuidad de la apuesta por el ajuste, la desregulación y el alineamiento internacional.
También remarcó que existe un consenso amplio sobre las reformas estructurales necesarias en el país y aseguró que está dispuesto a trabajar con todos los actores del espectro político interesados en este programa, independientemente de sus diferencias. “Todos los técnicos que puedan ayudarnos a mejorar la productividad de la gestión, lo voy a hacer”, explicó.
El Presidente consideró después que ninguna coyuntura electoral debe apartar al país de las reformas iniciadas y reiteró que la continuidad del rumbo económico está asegurada, siempre acompañado por el respaldo internacional y un gabinete en permanente fortalecimiento.
Con la mirada puesto en el futuro, Milei explicó que si el acceso a los mercados se viera restringido, el apoyo estadounidense permitiría garantizar los pagos para evitar nuevos episodios de crisis. “Argentina no va a tener problemas de liquidez. Si el mercado no acompañara en la apertura, vamos a poder contar con financiamiento de Estados Unidos para poder rollear la deuda”, detalló.