José Cano arremetió contra Milei por ausentarse el 9 de Julio
Según aseguró el legislador de la UCR, el presidente prefirió no viajar para evitar quedar solo en la foto institucional en la Casa Histórica.
En el contexto de los actos conmemorativos del Día de la Independencia en Tucumán, el legislador José Cano, representante de la Unión Cívica Radical (UCR), expresó críticas hacia el presidente Javier Milei debido a su ausencia en las celebraciones por la Independencia.
Cano sugirió que el mandatario optó por no asistir para evitar la posible desventaja de aparecer solo en la foto institucional en la Casa Histórica, en un momento en el que los gobernadores provinciales se han mostrado reticentes hacia el gobierno actual. "La peor niebla que castiga al país son las políticas de Javier Milei", afirmó Cano, quien también destacó el rechazo de los jefes provinciales como una señal del descontento ante el rumbo que ha tomado la administración nacional, caracterizada por la falta de diálogo.
El legislador también denunció que el gobierno nacional mantiene retenidos recursos que corresponden a las provincias, tales como el Impuesto a los Combustibles y el Fondo Compensador del Transporte, así como partidas destinadas a infraestructura social. Cano señaló que "se quedan con recursos que son de los habitantes del interior y se jactan de un atropello", haciendo referencia a una cifra que supera los 5.000 millones de pesos.
Desde su perspectiva, esta situación representa un ataque al federalismo en Argentina y subrayó la necesidad de revertirla a través de un respeto institucional y un diálogo constructivo. En sus declaraciones, Cano enfatizó la importancia de honrar a los próceres de la Independencia con un enfoque responsable y un compromiso con la Constitución nacional.
Al respecto, reiteró que el desinterés del presidente por participar en los actos del 9 de Julio refleja una desconexión con la historia y con las realidades del interior del país. "No quiere venir. No siente el valor de una fecha patria tan importante", indicó, subrayando la relevancia de la fecha en la construcción de la identidad nacional.
Finalmente, el legislador invitó a la reflexión sobre el significado del 9 de Julio, instando al gobierno actual a reconocer la importancia de esta conmemoración y a actuar con sensibilidad hacia las provincias. Cano concluyó diciendo que el respeto por la historia y el federalismo son esenciales para el futuro del país, y que es imperativo que las autoridades actúen en consonancia con estos principios, especialmente en momentos de celebración y unidad nacional.