Juan Manzur: “El peronismo no se equivocó al elegir a Osvaldo Jaldo; es un gran gobernador”
El senador nacional y exgobernador de Tucumán, Juan Luis Manzur, destacó la gestión de Osvaldo Jaldo, aseguró que el peronismo provincial “está unido y fuerte” y afirmó que “el 27 de octubre y en 2027, el peronismo seguirá gobernando Tucumán”.
El exgobernador de Tucumán y actual senador nacional, Juan Manzur, estuvo en Los Primeros con Omar Noblega, donde analizó el panorama político y económico del país, el rol del Congreso y la situación provincial. En una extensa entrevista, el dirigente peronista ratificó su apoyo total al gobernador Osvaldo Jaldo, a quien definió como “un gran gobernador que mantiene el timón firme en tiempos difíciles”.
“El peronismo no se equivocó cuando propuso que quien conduzca los destinos de la provincia sea el actual gobernador Osvaldo Jaldo. La prueba está en que, en tiempos muy difíciles, ha mantenido el timón muy firme del barco, con una direccionalidad clara”, expresó Manzur.
El senador remarcó que Jaldo gobierna “para todos los tucumanos”, con una gestión “muy buena pese a los escasos recursos” y en un contexto económico nacional complejo.
“El peronismo es eso: cuando elige a alguien, se encolumna detrás de quien conduce. Hoy vemos que los resultados, en un momento difícil, son muy buenos. Osvaldo Jaldo es un gran gobernador; está llevando adelante una tarea encomiable y todos tenemos que acompañarlo”, afirmó.
Manzur aseguró que el movimiento justicialista en la provincia atraviesa un momento de cohesión y fortaleza:
“Hoy el peronismo está unido. Todos nuestros dirigentes van a salir a jugar el partido al cien por ciento. Primero está Tucumán, primero están las familias tucumanas, el trabajo, la educación, la salud y la obra pública. Eso es lo que lleva adelante Osvaldo Jaldo”.
El exgobernador sostuvo además que el liderazgo de Jaldo tiene “amplio respaldo” en el territorio provincial:
“Por lejos, el hombre que más conoce Tucumán es Osvaldo Jaldo. Conoce cada rincón de la provincia, recorrió muchas veces el interior y, sin dudas, el peronismo tiene las mejores chances: creo que va a ganar y va a ganar muy bien”, enfatizó.
Manzur también abordó el escenario económico nacional y cuestionó las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno:
“No estamos de acuerdo con la política económica que está llevando adelante el Gobierno nacional. Creemos en la producción, en la inclusión y en la generación de empleo. Hoy lo que vemos es timba financiera, dinero que genera dinero sin trabajo ni producción, y eso no mejora la calidad de vida de las familias argentinas”.
En contraposición, destacó el modelo tucumano, que —según dijo— sigue apostando por la obra pública, la educación, la salud y la producción:
“Cuando el Gobierno nacional frenó toda la obra pública, Tucumán siguió adelante. Hoy Tucumán está en marcha, tiene conducción, está firme y con un horizonte claro”.
Además, resaltó el potencial productivo, energético y tecnológico de la provincia, destacando los avances en biocombustibles y energía renovable a partir de los ingenios azucareros:
“Antes los ingenios producían solo azúcar; hoy también generan energía. Tucumán tiene campos que pueden ser pozos de petróleo en la generación de energía renovable. Por eso tengo mucha esperanza en el Tucumán que se viene”.
Sobre el futuro político del oficialismo provincial, Manzur dejó una definición que sintetizó su postura:
“A veces decimos en el fútbol: equipo que gana, no se toca. El 27 de octubre el peronismo va a seguir gobernando Tucumán, y en 2027 tampoco tenga duda: el peronismo va a seguir gobernando Tucumán”.