La comisión del caso Libra cita a Karina Milei y advierte con ir a la Justicia si no se presenta
La convocatoria fue aprobada por unanimidad en el cuerpo legislativo que preside Maximiliano Ferraro. Buscan determinar el grado de responsabilidad del Presidente y de varios funcionarios en el escándalo por la criptomoneda vinculada al Gobierno.
La comisión investigadora del Congreso que analiza el escándalo en torno a la criptomoneda Libra aprobó por unanimidad citar a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. La convocatoria está prevista para los días 23 o 30 de septiembre. Si no se presenta, los legisladores evalúan acudir directamente a la Casa Rosada para tomarle declaración.
La medida fue impulsada por los diputados Juan Marino (Unión por la Patria) y Mónica Frade (Coalición Cívica), y ratificada por el presidente del cuerpo, Maximiliano Ferraro (CC), quien adelantó que, de persistir las ausencias, podrían solicitar la intervención de la fuerza pública para garantizar las comparecencias.
Este martes estaban citados cuatro funcionarios, pero solo se presentó uno: Luis Villanueva, de la Procuración General de la Nación. Los otros tres —Alejandro Melik (titular de la Oficina Anticorrupción), José Massoni (exintegrante del mismo organismo) y Florencia Zicavo (jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia)— no asistieron. Massoni, alegando problemas de salud, envió sus respuestas por escrito.
Ferraro denunció en sus redes que “el jefe de la Oficina Anticorrupción de (Javier) Milei se negó a recibir la citación para la comisión investigadora del caso Libra”, y anticipó que volverá a insistir con su comparecencia.
La interpelación a Melik tiene como principal eje el dictamen que la OA emitió tras el estallido del caso, en el que eximía al Presidente de responsabilidad al argumentar que “ejerce sus derechos civiles y políticos garantizados por la Constitución y tratados internacionales”.
Además de Karina Milei y los funcionarios ya citados, la comisión planea convocar en los próximos días al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; al vocero presidencial, Manuel Adorni; y a empresarios involucrados en el desarrollo y difusión del token Libra.
Milei, por ahora, sin citación directa
A diferencia de su hermana, el presidente Javier Milei no será citado a declarar, pero deberá responder por escrito un cuestionario de nueve preguntas antes del viernes. Uno de los ejes centrales del interrogatorio apunta a determinar cómo accedió a la dirección alfanumérica del contrato del token Libra, que él mismo publicó en su cuenta de X el pasado 14 de febrero.
Otro de los puntos clave es confirmar si el mandatario "posee o poseyó cuentas y/o billeteras virtuales habilitadas para operar criptoactivos en plataformas blockchain, ya sean centralizadas o descentralizadas".
Noticia en desarrollo.-